ASEM convoca a emprendedores(as) para participar en Radiografía; y presentará datos al equipo de Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) inició la aplicación a nivel nacional de la encuesta para la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México, el principal estudio sobre creación y desarrollo de empresas en el país.

La Radiografía visibiliza, de viva voz de las y los fundadores de empresas (micro, pequeñas, medianas y grandes) de todos los sectores e industrias en los 32 estados del país, la actualidad del emprendimiento, tendencias y necesidades de la gestión empresarial, así como aspectos de política pública y legislación que son prioritarios por implementar.

Dado su alcance, este estudio anual — que se realiza por cuarta edición y, por primera vez, en colaboración con Siigo Aspel, empresa de software contable y administrativo para Mipymes — es referente de consulta para el sector público y privado.

Los hallazgos servirán como insumo para diseñar programas, políticas públicas y acciones legislativas para impulsar la competitividad y productividad de las empresas, así como mejorar las condiciones en las que se emprende y hacen negocios en el país.

Esta nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México profundizará en aspectos clave para incrementar la productividad y competitividad empresarial, como la adopción de herramientas digitales, los encadenamientos productivos, el emprendimiento en sociedad y el emprendimiento serial, entre otros.

“En nuestro país se emprende principalmente por necesidad, bajo modelos de negocios tradicionales y con poca innovación. Tenemos una gran oportunidad para incrementar la competitividad y productividad de las empresas y, con ello, contribuir al desarrollo económico y social del país. Por ello, enfocaremos el estudio en estas temáticas y presentaremos los resultados, así como distintas propuestas en materia de emprendimiento y gestión empresarial, al equipo de la próxima Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, y las y los integrantes de la siguiente Legislatura”, señaló Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la ASEM.

El estudio también analizará los retos y oportunidades de las personas emprendedoras para formalizar sus empresas, vender a grandes compañías, obtener créditos y préstamos, y aumentar sus ventas en línea, entre otros aspectos, así como la influencia de la educación pública y privada en la gestión empresarial.

Pueden participar fundadores y socios de MIPYMES y grandes empresas en asem.mx/radiografia.

“Con el fin de visibilizar la realidad del emprendimiento en cada rincón del país e impulsar iniciativas en su beneficio, invitamos a las y los fundadores de empresas en México a que respondan y compartan la encuesta”, finalizó la presidenta del consejo de la ASEM.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.