Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO.— En Guanajuato, autoridades federales y estatales aseguraron más de un millón 600 mil litros de huachicol, decomiso valuado en más de 30 millones de pesos y representa el mayor aseguramiento de combustible ilegal registrado en un solo evento en la historia del estado.

• El aseguramiento del hidrocarburo se derivó de una orden de cateo ejecutada en un predio ubicado sobre la carretera estatal Silao–San Felipe.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato indicó que el operativo derivó a partir de varias denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles.

La dependencia detalló que, con base en los informes policiales presentados, el Ministerio Público Federal integró los indicios suficientes y solicitó a la autoridad judicial la emisión de una orden de cateo. “Dicha orden fue ejecutada con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y observancia de los derechos humanos”.

Puede ser una imagen de silo

Durante el cateo al inmueble, las autoridades aseguraron 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos, cuyo valor estimado supera los 30 millones de pesos con base a los precios de referencia actuales. Lo decomisado consiste en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que el combustible se encontraba almacenado en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y 1 millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte.

• Durante la intervención, las autoridades también aseguraron maquinaria y equipo que incluyó diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.

El inmueble, los combustibles, los vehículos y los demás indicios localizados fueron asegurados y sellados conforme a los protocolos judiciales, quedando bajo resguardo del Ministerio Público para la continuidad de las investigaciones ministeriales y periciales correspondientes. No se informó si hubo personas detenidas.

Puede ser una imagen de refinería de petróleo

Las autoridades informaron que las investigaciones continuarán en los diferentes órdenes de gobierno para determinar las posibles redes logísticas, financieras y operativas involucradas en el acopio y comercialización de hidrocarburos de procedencia ilícita.

“Este operativo representa un golpe histórico a las economías criminales dedicadas a la sustracción y venta ilegal de hidrocarburos, y demuestra el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia policial en Guanajuato”, afirmó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Te recomendamos: 

¡Adiós a los préstamos!: el SAT multará con 35 mil pesos a quienes reciban dinero de familiares o amigos en estas condiciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum sistema de alertamiento en teléfono celular por lluvias

La idea, dijo, es que, además del sistema actual que es por megáfono, avisando a los presidentes municipales, presidentas municipales, “llegue directamente al teléfono con el teléfono que puede estar localizado en ciertas zonas”.

El Consejo de Salubridad General excluye fármacos contra cáncer y diabetes del Compendio Nacional 2025

Medicamentos oncológicos entre los excluidos. Endocrinología y metabolismo: exclusiones amplias en fármacos para diabetes y colesterol

Alcaldía Cuauhtémoc refuerza trabajos de desazolve para prevenir inundaciones en el Centro Histórico

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó trabajos de desazolve en República de Uruguay, retirando 20 cuerpos de grasa solidificada para prevenir inundaciones. Se invita a comercios y vecinos a reciclar aceite en los 35 mercados públicos.

Articulan programas para reforzar la protección a las infancias de Quintana Roo

Se dio seguimiento a los acuerdos establecidos y avanzó en la construcción de proyectos, políticas públicas y mecanismos interinstitucionales