viernes, abril 4, 2025

Aseguran madera transportada de manera irregular en operativo conjunto contra tala ilegal

Ciudad de México.- En una operación coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tlalpan, se logró el aseguramiento de 32.258 m³ de madera en escuadría de pino que era transportada de forma irregular. Este operativo es parte de las acciones para combatir la tala clandestina y proteger los recursos naturales de la Ciudad de México.

El operativo, que incluyó la instalación de un filtro de revisión forestal, movilizó a 77 elementos de distintas instituciones. Las inspecciones comenzaron a las 3:30 horas en la intersección de Chimalcóyotl y la autopista México-Cuernavaca, revisando un total de 109 vehículos, entre ellos tráileres, camionetas y unidades tipo torton y redilas.

A las 5:48 horas, los inspectores detectaron un tractocamión Freightliner modelo 2016 que transportaba madera. Tras revisar la documentación presentada por el conductor, se constató que el reembarque forestal estaba vencido desde el 19 de diciembre de 2024 a las 19:30 horas. Además, el vehículo transitaba fuera de la ruta autorizada.

Como resultado, se levantó un acta de flagrancia y se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y los productos forestales, los cuales quedaron bajo resguardo.

Estas acciones forman parte de la “Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina”, impulsada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, en colaboración con las gobernadoras del Estado de México y Morelos.

La titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, reafirmó que la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) continuará trabajando de manera coordinada con diversas instituciones para proteger el Suelo de Conservación y la biodiversidad de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados