Aseguran cinco propiedades del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval

Fecha:

TEPIC, NAYARIT, 6 de marzo (AlmomentoMX).-  En seguimiento a la carpeta de investigación por el presunto delito de enriquecimiento inexplicable y lo que resulte, la Fiscalía General del Estado de Nayarit aseguró de manera precautoria cinco bienes inmuebles, ubicados en distintos puntos de la capital nayarita, que presuntamente son propiedad del exgobernador, Roberto Sandoval Castañeda, y su familia.

Entre los bienes asegurados se encuentran las instalaciones de la Fundación RIE -ubicada en la colonia El Pedregal de San Juan- y un rancho con una superficie de aproximadamente tres hectáreas en el ejido de La Cantera, a nombre de GINMO Inmobiliaria.

Sobre este último, la Agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía General de Nayarit, Ludmila Heredia Verdugo, indicó que existen testimonios de los vecinos que aseguran que, quien se conduce como propietario, es el anterior gobernador.

También se realizó el aseguramiento de una casa de 590 metros cuadrados, que actualmente se encuentra en construcción, ubicada en la calle Paseo de los Bosques, en el coto Bonavida del Fraccionamiento Bonaterra, así como dos lotes fusionados dentro del Fraccionamiento Lago David Residencial, en la zona conocida como Rancho ‘El Armadillo’, estas últimas dos propiedades a nombre de Lidy Alejandra Sandoval López, hija del ex mandatario.

Finalmente se aseguró una vivienda ubicada en calle Mateo del Regil número 31 del Fraccionamiento Dr. Leyva Medina, a nombre de Roberto Sandoval Castañeda y Ana Lilia López, residencia registrada como domicilio particular del exgobernador y su familia.

En el caso de las instalaciones de la Fundación RIE, donde se atiende mediante equinoterapia a niños con diversos problemas neurológicos y motrices, personal de la Fiscalía del Estado explicó que el aseguramiento no significa que los niños y trabajadores serán desalojados del inmueble, sino que éste se deja en depósito de quienes actualmente tienen su usufructo en tanto concluye el proceso judicial.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras