Aseguran casi 7 toneladas de marihuana en el puerto de Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Personal naval aseguró casi siete toneladas de marihuana en el puerto de Veracruz. La droga estaba oculta en un cargamento de puertas de pino, el cual tenía como destino República Dominicana. No se reportó ningún detenido por estos hechos.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, la Aduana Marítima de Veracruz emitió una alerta sobre un compartimento que iba ser exportado a otro país y en el que posiblemente se transportaban sustancias ilícitas, por lo que tuvo que ser sometido a un escaneo.

Ante ello, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) procedió a realizar las investigaciones correspondientes para corroborar los hechos. En estas acciones (llevadas a cabo en el Recinto Portuario de Veracruz) participaron binomios caninos que, al olfatear el cargamento, cambiaron repentinamente su conducta.

Imagen

Lee: FGR destruye vehículos “monstruos” en Tamaulipas

Fue así como las autoridades se encargaron de abrir el contenedor. En un primer momento encontraron puertas de madera de pino, pero tras una revisión más precisas encontraron que en su interior había diversos envoltorios de plástico que contenía marihuana.

En total, el personal naval aseguró tres mil 333 paquetes con un peso total neto de 6 mil 877.77 kilogramos de marihuana, los cuales venían en varios paquetes (tabiques) envueltos con cinta canela y emplayados, mismos que iban a ser enviados a República Dominicana.

La droga quedó a disposición de la FGR y se inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Eso sí, en estas acciones no se detuvo a ninguna persona, por lo que se desconoce si la droga interceptada pertenecía a un grupo criminal del narcotráfico en específico. 

Imagen

Te recomendamos:  

Desmantelan el segundo ‘narcolaboratorio’ más grande del actual sexenio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.