Asegura Silvano Aureoles que narcotraficantes regresan a la producción de marihuana y amapola

Fecha:

José Cruz delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 24 de marzo (AlmomentoMX).- – El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que las células de narcotráfico del estado han dejado atrás la fabricación de drogas sintéticas y están regresando a la producción de marihuana y amapola.

En entrevista a medios, sin ofrecer cifras precisas, Aureoles Conejo afirmó que anteriormente se identificaban más laboratorios de drogas sintéticas, mientras que ahora es mucho más común que las instituciones de seguridad destruyan campos de amapola y marihuana.

Si bien dijo que estos indicios no son motivo de alegría, por lo menos las drogas naturales resultan menos letales para los consumidores que las drogas sintéticas.

Según adelantó, en los próximos días se presentaría a los medios un informe detallado sobre los resultados en cuanto a la desarticulación de grupos delincuenciales, la destrucción de campos de producción de droga y los decomisos de armas.

Cuestionado sobre el efecto que han tenido en el estado las capturas de líderes criminales como “El Chanda”, Aureoles Conejo expuso que apenas cae una de estas cabezas, los demás miembros del grupo comienzan a disputarse el liderazgo pero, según afirmó, las detenciones por ahora han tenido un impacto en la disminución de los crímenes en sus respectivas zonas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.