Asegura Semar que piloto de Buque Cuauhtémoc era operado por piloto de Estados Unidos en el accidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, explicó que en Nueva York el Buque Cuauhtémoc fue operado “por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York” al momento del choque con el puente.

Las autoridades de Estados Unidos y los ajustadores de los seguros determinarán las causas.

Además, señaló que el informe preliminar sobre el accidente del buque Escuela Cuauhtémoc tardará al menos un mes.

“(El buque) tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la coalición está bajo control del piloto. Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar es precisamente el piloto de puerto”.

El almirante Raymundo Pedro Morales detalló que dos de los heridos del buque Escuela Cuauhtémoc todavía se encuentran en hospitales de Nueva York.

Morales Ángeles indicó que los heridos “están bien, no peligra su vida y probablemente mañana los den de alta”.

También destacó que los dos cadetes que murieron a bordo del buque fueron trasladados a México y se les realizo un homenaje.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EL REY LEÓN presentará una función relajada para personas autistas y neurodivergentes en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La función tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 13:00 en el Teatro Telcel, hogar de El Rey León. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Telcel y a través del sistema Ticketmaster.

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024