Asegura SEDEMA más de 0.6 metros cúbicos de madera ilegal en Tlalpan

Fecha:

Ciudad de México.- Un operativo conjunto llevado a cabo por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resultó en la inspección de un centro de almacenamiento y transformación de materia prima forestal ubicado en el poblado de Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México.

Durante la operación, las autoridades aseguraron un total de 0.693 metros cúbicos de madera en escuadría, compuesta por 51 piezas de polines, tablas, 18 barrotes y 1 cuarterón de Pino en estado físico verde. Además, fue confiscado un vehículo de carga de 3.5 toneladas, color blanco, marca Ford, modelo 1990, con placas del Estado de México.

Estas acciones, que refuerzan el compromiso de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, forman parte de la implementación de la “Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina”. Este plan, firmado junto con las gobernadoras del Estado de México y Morelos, busca erradicar la tala ilegal en la región y proteger el vital Bosque de Agua. La estrategia incluye la creación de una comisión especializada, la realización de operativos interinstitucionales en puntos clave y la identificación de los grupos responsables de la violencia en la zona.

En la Ciudad de México, los bosques, ubicados principalmente en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, forman parte del Suelo de Conservación. Estas áreas ecológicas desempeñan un papel crucial en la infiltración de agua y la producción de oxígeno, procesos esenciales para la vida en la metrópoli, ya que más del 60% del agua que consumen los habitantes proviene de los mantos acuíferos recargados en estas zonas.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la CORENADR, reafirma su compromiso con la ciudadanía en la protección de los recursos naturales de la ciudad. Con este tipo de acciones, se avanza hacia una Ciudad de México más sustentable, garantizando el derecho de las y los capitalinos a un medio ambiente sano y promoviendo la colaboración entre diversas instituciones gubernamentales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.

Rocío Nahle lamenta asesinato de exalcalde Juan Carlos Mezhua

Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad, afirmó la gobernadora de Veracruz.