Asegura Ricardo Monreal que el Estado mexicano está preparado ante una deportación masiva de migrantes

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, afirmó que el Estado mexicano está preparado ante una deportación masiva de migrantes que se pudiera dar, derivada de una orden ejecutiva por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros creemos que las medidas unilaterales, las decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio en el país ni en Estados Unidos ni en ninguna parte del mundo”, sostuvo.

Al término de la inauguración del evento “Agenda Legislativa, Compromisos y Propuestas”, en Toluca, Estado de México, el diputado precisó que se está actuando con prudencia y se va a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en las decisiones que tome y ella ya comentó que el gobierno mexicano está preparado para la recepción de compañeros que puedan ser deportados en las fronteras que nos unen con el país del norte.

“Nosotros nos vamos a sumar a esa estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum y desde el punto legislativo y político vamos a estar muy cerca de ella”, subrayó.

Recalcó que están preparados para reaccionar y apoyar a la titular del Poder Ejecutivo en medidas legislativas en materia de gravámenes, aranceles e impuestos; “todo eso es capacidad y es atribución del Poder Legislativo, estamos en esa disposición”. También en política migratoria, al Congreso de la Unión le toca definir aspecto legislativo relacionado con la migración ordenada, correcta, legal y, también, con la indocumentada.

La presidenta –-enfatizó Monreal– ha anunciado que tiene puntos concretos de albergues en varios sitios del país y tiene pensado un plan para el caso de la repatriación de compañeros nacionales. “Nosotros nos vamos a sumar a esa estrategia porque es facultad de Poder Ejecutivo Federal y estamos en la disposición de legislar en materia de migración en la medida en que convenga a los intereses del país”.

El legislador resaltó que son cuando menos cuatro temas clave los que preocupan a los legisladores: las deportaciones masivas, los aranceles de exportación a los que se les pretende imponer un arancel a las mercancías mexicanas introducidas al país norteamericano; los cárteles de la droga a los que se les puede elevar el mote o la categoría de terroristas y las remesas a las que se les pretende imponer un gravamen. “En nuestra agenda legislativa estos temas estarán presentes como prioritarios”.

Dentro de la agenda legislativa, dijo, la cual consta de 73 puntos, también se abordará como tema prioritario el de la seguridad y para el próximo periodo de sesiones se tiene la tarea de reformar las leyes de Seguridad Nacional y de la Guardia Nacional, así como realizar adecuaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales con motivo de la prisión preventiva oficiosa. “Tomaremos acuerdos para poderlo presentar en el Congreso de la Unión a partir del primero de febrero”.

Monreal Ávila enfatizó que el grupo parlamentario que encabeza respaldará las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando así le convengan al interés nacional. Ella ha anunciado dos iniciativas clave: la reforma electoral en los temas de reducción de plurinominales o eliminación de los plurinominales; nepotismo y la no reelección, así como la reforma respecto a la prohibición del maíz transgénico. “Estamos en espera la próxima semana”.

Destacó la necesidad de establecer fiscalías especializadas para la protección de los derechos de los reporteros gráficos, reporteros de medios o trabajadores de medios de comunicación en general.

Expresó que su grupo parlamentario se solidariza y lamenta el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en Teoloyucan, Estado de México. “Nos sentimos profundamente tristes y nos solidarizamos con su familia y con el gremio”.

Externó su confianza en que se aclare este crimen y que no vuelva a ocurrir. “Estoy seguro que se dará con los asesinos de este artero y cobarde crimen”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Cines UNAM presentará Frankenstein este octubre!

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.