Asegura Javier Jiménez Espriú que Santa Lucía estará a tiempo

Fecha:

/COMUNICAE/

El Gobierno de México junto con la SEDENA han presentado significativos avances en las obras

A pesar de que los trabajos del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía “General Felipe Ángeles” ya comenzaron desde el pasado 17 de octubre y el Gobierno de México junto con la SEDENA han presentado significativos avances en las obras, existen algunas organizaciones que dudan que se pueda terminar su construcción en el tiempo que ha estipulado el Presidente López Obrador.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, a través de Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de esta asociación expuso que el gobierno mexicano es optimista al considerar que en 2022 esté lista la primera fase del AISL. Esto, según la IATA, se debe a que transformar una base militar en un aeropuerto mixto no es algo sencillo, además de que diseñar el espacio aéreo para el uso simultáneo de tres aeropuertos tampoco es algo fácil.

Sin embargo y ante estas declaraciones, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú, aseguró que Santa Lucía estará listo en tiempo y forma, además, rechazó el posicionamiento de la IATA, también recordó que esta asociación tiene participación constante en las mesas técnicas que convoca el gobierno sobre el espacio aéreo.

En meses pasados el Gobierno de México dio a conocer un documento que se encargó a la empresa francesa NavBlue, este es un estudio de aeronavegabilidad para Santa Lucía, en él, se especifica que, efectivamente, en este preciso y actual momento presente es imposible que tres aeropuertos puedan funcionar de manera coordinada y simultánea, sin embargo y una vez terminado el aeropuerto de Santa Lucía, se tendrá que hacer un rediseño del espacio aéreo y con el uso de nuevas tecnologías como el sistema de posicionamiento satelital en lugar de los ya anticuados sensores geográficos, no habrá problema alguno para que los 3 funcionen simultáneamente.

En el análisis de NavBlue se tocan temas que van desde el largo y ancho de las pistas actuales y el que deberán tener al final de la construcción para que funcione de manera óptima hasta parámetros sobre el espacio aéreo que se tendrán que tener a consideración para que no exista contratiempo alguno con el AISL.

El Gobierno de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la SEDENA y el mismo Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se han comprometido a que este aeropuerto estará listo en tiempo y forma para beneficio de México, por ello las obras no se detienen, pues dentro del tiempo que se tiene para concluir esta obra, también se están considerando algunos meses previos a la entrega para realizar las pruebas que sean necesarias.

Vídeos
Avances del Aeropuerto de Santa Lucía

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los líderes de las FAR buscan limpiar su imagen

Un alto funcionario de la ONU informó hace unos días que las FAR notificaron que arrestaron a algunos sospechosos dentro de sus filas. Entre ellos se encontraba Abu Lulu, cuya detención se conoció después de que BBC Verify publicara un informe que documentaba sus crímenes.

Christian Martinoli critica a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Christian Martinoli aseguró que la Selección Mexicana del Mundial 2026 es “la peor generación” y duda que avance más allá de octavos de final

HBO confirma el inicio del rodaje de la segunda temporada de DUNE La Profecía

HBO inició la producción de la segunda temporada de DUNE La Profecía, rodada en Hungría, Jordania y España, con Alison Schapker como showrunner y un elenco encabezado por Emily Watson, Olivia Williams, Travis Fimmel e Indira Varma.

Gobierno de Tabasco adelanta pago de aguinaldo a burócratas

El pago de aguinaldo de los trabajadores correspondiente al ejercicio fiscal 2025 se realizará en dos exhibiciones.