CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que hay 933 mil viviendas del Infonavit cuyos créditos dejaron de pagarse.
La presidenta de México indicó que se está realizando un censo para saber la situación de dichas viviendas.
Adelantó que cuando se termine el censo se regularizarán las viviendas “con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda”.
Octavio Romero, titular del Infonavit, presentó una canción para prevenir fraudes de los llamados ‘Coyotes’ contra los derechohabientes.
“Cuidado con los coyotes, no te dejes engañar
Cuando en el Infonavit algo quieras tramitar
A retirar tu subcuenta de vivienda o pa’ sacar
Un crédito, no te dejes por coyotes estafar
Cualquier trámite es gratuito aquí en el Infonavit
Que nadie obtenga tus datos, que nadie lo haga por ti
No des mordida o chayote, tu lana debes cuidar
Si se te acerca un coyote, lo tienes que denunciar”
Fragmento de canción del Infonavit contra fraude de ‘coyotes’
Octavo Romero Oropeza, titular del Infonavit, explicó que “debido a las malas prácticas” de administraciones anteriores, el Infonavit hoy se cuenta con un universo de 933 mil viviendas “emproblemadas” en todo México.
131 mil viviendas están inmersas en juicios masivos
216 mil viviendas fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas
Hay 479 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos 89 mil viviendas del Fovissste.
Se realiza un censo para identificar si las viviendas están ocupadas o desocupadas
Se han censado 47,845 viviendas, de las cuales el 87% está ocupada y el 13% desocupada
Como solución para las viviendas “emproblemadas”, el Infonavit propuso:
Viviendas ocupada por acreditado:
Se reestructurará el crédito a través de su congelamiento, reducción de tasa, mensualidad y quitas al saldo
Ocupada por un tercero:
Se regularizará mediante el esquema de arrendamiento social con opciones a compra
Desocupada y/o vandalizada:
Se rehabilitará el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opciones a compra.
Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó los avances del programa Vivienda Para el Bienestar.
En 28 entidades federativas ya se cuenta con arranques de obra
En 12 entidades federativas se realizo un evento de “primeras piedras”
Obras de vivienda en proceso
Abril y Mayo: 106,658 viviendas iniciadas
Junio y julio: 48,407 viviendas por iniciar su construcción
Se han instalado 32 mesas técnicas en als que han participado más de 450 servidores públicos
Se firmaron 32 convenios de colaboración con gobiernos estatales y municipales
Para el desarrollo de vivienda se cuenta con 373 predios con 2 mil 350 hectáreas
Edna Vega informó que el sábado 3 de mayo se entregaron tarjetas de apoyo para el mejoramiento de la vivienda en Tlalnepantla.
Detalló que se han entregado 85 mil tarjetas equivalentes a 3 mil 401.2 mdp en el oriente del Estado de México.
AM.MX/fm