CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que Anabel Hernández, quien también difundió la supuesta relación entre Juan Pablo Penilla Rodríguez con Morena durante el fin de semana, “perdió credibilidad hace mucho tiempo”.
Recordó que, con la publicación de su último libro, Claudia Sheinbaum consideró que leerlo y leer ficción sería lo mismo.
Claudia Sheinbaum arremetió contra la periodista de la DEA, Anabel Hernández y sostuvo que lo que ella escribe no es periodismo, sino ficción.
Durante el fin de semana, precisamente los días en que no hay mañanera, circuló en redes y medios una fotografía de Claudia Sheinbaum con tres personas, una de ellas fue identificada como Juan Pablo Penilla, abogado del capo Ismael “El Mayo” Zambada. Curiosamente, medios afirmaban que esta foto le daba más peso a la versión de la escritora, Anabel Hernández, quien, sin pruebas, liga a Sheinbaum con el Cártel de Sinaloa.
El tema, llegó hasta la mañanera, donde la Presidenta explicó que como es normal cuando anda de gira por el territorio mexicano, se toma fotos con miles de personas, por lo que es complicado saber con quién se está tomando la fotografía. Pero eso no es ninguna prueba de algún tipo de complicidad con el capo del Cártel de Sinaloa hoy preso en Estados Unidos.
“Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, es que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie”, aseguró.
En tanto, sobre la periodista cercana a la DEA, Sheinbaum reiteró lo que en su momento dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que lo que dice y escribe, carece de sustento.
“En el segundo debate a la Presidencia, la candidata del PRIAN sacó el libro de Anabel Hernández, porque tiene un último capítulo ahí que son unos inventos, pero unos inventos. No tiene sustento, no tiene base, no tiene nada”, recordó.
Finalmente, refirió que los textos de Anabel Hernández son libros de ficción. Y recordó que Anabel Hernández es la principal testigo que protegió al juez de barandilla ligado al Caso Ayotzinapa, quien ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.
“Una persona que tiene mucho que decir, porque hay pruebas de que ahí estuvieron algunos de los muchachos. ¿Qué tiene que hacer ella como el principal testigo para que el juez de barandilla esté en los Estados Unidos? Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México. Ella perdió credibilidad hace tiempo”, aseguró.
AM.MX/fm