Asegura Batres que trabajo social es clave en políticas de la Cuarta Transformación

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, conmemoró el Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Social en un evento especial dirigido a los profesionales del sector salud de la capital.

Durante su intervención, reconoció la labor esencial que desempeñan en la construcción de un Estado de Bienestar Social, en sintonía con el proyecto de la Cuarta Transformación, subrayando que su trabajo es crucial para “resolver necesidades, resolver problemas, resolver conflictos, reconstruir comunidades, reconstruir el tejido social, y conquistar derechos sociales”.

Batres resaltó el cambio profundo que inició en 2018 bajo la dirección del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y cómo este ha influido en la visión de Estado, enfocada en revertir las políticas neoliberales y fortalecer las acciones en materia social. “A partir de este sexenio, y espero que por mucho tiempo más, se deja atrás el deshumanizador y destructor modelo neoliberal”, expresó, destacando la implementación de programas como “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”, que se alinean con las funciones del trabajo social.

El mandatario también resaltó los logros alcanzados en la capital, incluyendo la creación de Puntos de Innovación, Libertades, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, y las leyes que garantizan derechos sociales y ambientales. “He promovido que mucho de esto se convierta en derechos”, afirmó, mencionando la inclusión en la Constitución de los Comedores Comunitarios y el programa de Mejoramiento Barrial.

Por su parte, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, y otros funcionarios destacaron el papel del trabajo social en la promoción de la salud y la justicia social, subrayando su impacto en la vida de las comunidades y en la implementación del sistema IMSS-Bienestar. López Arellano expresó su agradecimiento por “ser puente entre las comunidades y las unidades de salud”, reconociendo la contribución de estos profesionales en la transformación del sistema de salud de la Ciudad de México.

El evento concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la labor del trabajo social en el sector salud, reconociendo su rol fundamental en la construcción de un Estado que pone el bienestar de las personas en el centro de sus políticas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.