Asegura Aurelio Nuño que premios Nobel quedaron bien impresionados con reforma educativa

Fecha:

Foto: Grupo Fórmula

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlmomentoMX).-  En una ciudad al sur de Alemania, fronteriza a Suiza y Austria, se reúnen premios Nobel con jóvenes científicos para discutir diversos temas. Este año, el encuentro tuvo como temática la Química.

Por tal motivo, acudieron 40 premios Nobel de la materia, incluido el mexicano Mario Molina, “y el país invitado fue México”, señaló el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

Entrevistado vía telefónica desde París, Francia, para el noticiero de Joaquín López Dóriga, el titular de la SEP señaló que entre los jóvenes científicos asistentes había 11 mexicanos, quienes durante esta semana podrán intercambiar “ideas, conocimientos, debatir, con cerca de 40 premios Nobel.”

Nuño Mayer fue el encargado de inaugurar las actividades del encuentro y pudo “platicar con los premios Nobel sobre la dimensión de México, lo que está haciendo, la capacidad de su economía, el futuro, la transformación que estamos haciendo en materia educativa y, por supuesto, también en ciencia y tecnología.”

Indicó que “el futuro de México en el siglo XXI estará ligado a que podamos tener una educación de calidad y, a través de ello, mayor ciencia, innovación y tecnología. Que pasemos a ser un país con una gran producción industrial, pero el siguiente paso es que seamos un país que tenga la capacidad de generar y producir conocimiento a gran escala, por nosotros mismos.”

Aseguró que los premios Nobel mostraron “un gran interés por México, por conocer más, por conocer las capacidades de nuestro país, su diversidad, su historia, su cultura. Qué estamos haciendo en materia educativa, tenían mucho interés por conocer la reforma educativa, el nuevo modelo educativo, además poder conocer lo que estamos haciendo en ciencia, tecnología, cuál es nuestra visión del mundo…”.

Por tal motivo las preguntas de los premios Nobel estuvieron “centradas en conocer qué es lo que estamos haciendo en México, diría que quedaron bien impresionados y contentos con el proceso de la reforma educativa, del nuevo modelo educativo, aunque todavía nos falta mucho…”.

Aurelio Nuño afirmó que los Nobel también mostraron interés en “conocer temas más allá de México. Es decir, el tamaño de su economía, las perspectivas a futuro, como por ejemplo la transición demográfica que estamos viviendo en el país, nuestra posición geopolítica, nuestra posición frente al libre comercio, a la democracia, al cambio climático…”.

También se reunió con el ministro de Educación francés, Jean Michel Blanquer, “el interés de su parte era conocer lo que estamos haciendo en la reforma educativa y con nuevo modelo. Ellos traen planes muy ambiciosos de hacer algunos cambios, reformas parecidas a las que estamos haciendo en México…”.

Nuño expresó que también buscaron profundizar los intercambios, así como la formación de maestros, “ya tenemos un programa en el que normalistas vienen a Francia, particularmente a París, a hacer estancias, prácticas en escuelas.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a jóvenes que desaparecieron tras acudir a una falsa oferta de trabajo

Inicialmente se tenía el reporte de siete jóvenes localizadas, pero en los últimos minutos se agregaron tres más.

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

La Ciudad de México puso en marcha el Programa Integral de Atención a las Palmeras para retirar ejemplares enfermos y sustituirlos por árboles nativos, con el fin de fortalecer la biodiversidad y garantizar mayor seguridad urbana.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 05, 06 y 07 de septiembre de 2025 en: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas

DEA da golpe global al Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautadas

Del 25 al 29 de agosto, la DEA realizó operativos en 23 regiones locales en Estados Unidos y en siete "regiones extranjeras".