Asegura AMLO que ya no darán dinero a “científicos”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no seguirá apoyando a investigadores y científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) pues señaló que no seguirá permitiendo que ese dinero se entregue a empresas para hacer investigación.

“Lo cooptaron todo, pero no por eso vamos a continuar nosotros con lo mismo, ah, tenemos que seguirle dando dinero al Conacyt para que los científicos entre comillas del Conacyt le entreguen dinero a las empresas para hacer investigación sobre tecnología, algo que se puso de moda igual que el cambio climático”, dijo durante su conferencia matutina.

López Obrador destacó que uno de los principales factores que produce el cambio climático es la pobreza, pues aseguró que es la desigualdad la que lleva a tener que optar por otras formas para poder sobrevivir.

“Qué es lo que más afecta y produce el cambio climático, pues la pobreza, porque si la gente no tiene para comer, esto de lo que estamos hablando de la tala lo tienen que hacer, porque no tienen alternativas”, dijo.

Finalmente llamó hipócritas a los ambientalistas pues consideró que “destruyeron el territorio durante el periodo neoliberal y no hayan dicho nada”.

Por otra parte, se dio a conocer que el gobierno del presidente López Obrador, pretende desaparecer el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Por motivos de austeridad, se pretende según la iniciativa presentada ante el Congreso de la Unión que, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), asuma el trabajo de (INECC), y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realice las labores de (IMTA).

“Se puede concluir que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede, no solo dictar y dirigir la política en materia de recursos naturales, ecología y cambio climático, sino ejecutarla por sí misma y sin la necesidad de organismos coadyuvantes”, subraya el documento propuesto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.