Asegura AMLO que Tren Maya también beneficiará a Centroamérica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que la ruta del Tren Maya beneficiará a todo Centroamérica, particularmente porque se ubica cerca de la frontera con Guatemala.

“En el caso de Guatemala, de todo Centroamérica se van a beneficiar con el Tren. En el caso de Guatemala se va a modernizar la vía férrea y van a haber trenes nuevos en el Istmo, hasta Ciudad Hidalgo, que está en Guatemala Ixtepec a Ciudad Hidalgo se va a modernizar toda la vía, esto ayuda a toda Guatemala”, expresó AMLO en conferencia mañanera.

“En el caso de Guatemala, de todo Centroamericana se van a beneficiar con el tren. En el caso de Guatemala se va modernizar la vía férrea y van haber trenes nuevos del Istmo hasta Ciudad Hidalgo, que está en la frontera con Guatemala, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, se va modernizar toda la vía, esto ayuda mucho para Guatemala”, afirmó.

“Además con el Tren Maya va a quedar muy cerca de Guatemala por el lado de la frontera a con Tabasco, hay un paso que se llama El Ceibo, es un paso fronterizo que está a una hora o menos de Tenosique, en donde va haber una estación del Tren Maya”, añadió.

El presidente señaló que en el caso de Belice estará una estación cerca en Chetumal, “les queda muy cerca y se está rehabilitando, prácticamente está terminando el Aeropuerto de Chetumal, entonces hay una comunicación muy buena”.

Por ello, afirmó que con el Tren Maya, que tiene una ruta de mil 500 kilómetros, traerá beneficios al sureste y Centroamérica; temas que tratará en su gira que inicia el 5 de mayo.

Tras decir que resolverán todos los amparos del Tren Maya, la obra se entregará pese a “pseudoambientalistas”, de quienes está “cada vez más convencido” que eso son.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.