Asegura AMLO que no hay saturación en hospitales por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay saturación en los hospitales” hasta ahora por la emergencia del coronavirus.

“No tenemos saturación en hospitales, tenemos capacidad instalada, si hemos podido atender a los enfermos ha sido porque no son muchos todavía. Estamos en condiciones de tener, sin problemas, ocho mil camas. Y vamos a tener más”.

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 3 mil 181 casos positivos, 9 mil 188 sospechosos y 174 fallecidos en el país.

En el panorama internacional, hasta ahora son 1 millón 353 mil 361 casos a nivel mundial, de los cuales 939 mil 823 se dieron en las últimas 24 horas, con una tasa de letalidad global del 5.9 por ciento.

López Obrador garantizó el abasto de alimentos y medicamentos ante la emergencia por el coronavirus COVID-19.

“Está garantizado el abasto de alimentos, de medicamentos, está garantizado todo. No va a faltar el abasto… Estamos por empezar a cosechar maíz de la mejor calidad, de Sinaloa”.

El presidente adelantó que en caso de que el país lo requiere se recurrirá a la importación de algunos alimentos.

“No hay ninguna limitación en el caso de que sea necesario para importar los alimentos, pero no hay ninguna necesidad… no hemos tenido problema de aumento de inflación de carestía”.
AM:MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras