Asegura AMLO que no hay cancelación oficial de planta de Iberdrola en Tuxpan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene información oficial sobre la cancelación por parte de Iberdrola de la construcción de una nueva central térmica de ciclo combinado en Tuxpan, Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, López Obrador dijo que recibió una carta por parte de los directivos de la compañía española “en donde me informan que tienen cerca de 26 plantas, que quieren seguir invirtiendo en México y llegar a acuerdos con el gobierno, no tengo otra información oficial”.

“Me están pidiendo un diálogo, quiero que primero los atienda la secretaria de Energía y el director de la Comisión Federal de Electricidad”, explicó. “Pero quiero dejar claro que México no es tierra de conquista, se acabó el saqueo a los mexicanos”.

El pasado martes, el alcalde de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar Mancha, aseguró que los representantes de Iberdrola acudieron a su oficina para informarle oficialmente sobre la cancelación, que se debe a que la Comisión Federal de Electricidad se negó a suministrarle gas.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó este miércoles que tras hablar con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la CFE licitará la construcción de la planta.

La energética ibérica ha sido en las últimas semanas blanco de constantes ataques por parte del presidente de la República, mencionando la relación laboral entre la firma y la exsecretaria de energía en el sexenio de Felipe Calderón, Georgina Kessel, y la del mismo expresidente. “Es una vergüenza”, dijo de nuevo este jueves.

AMLO ha insistido en que los gobiernos anteriores al suyo han beneficiado a Iberdrola y otras empresas españolas con contratos en el sector energético en detrimento de la CFE, y acusa que la compañía ha orquestado junto con otros empresarios una campaña en su contra.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso