fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Asegura Alfonso Durazo que se frenó crecimiento de violencia en el país

Por Redacción FM
29 enero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Justicia, Nacional
0
ANÁLISIS A FONDO: Algo está muy podrido en la PFP…
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguró que a partir de diciembre, la tendencia creciente, exponencial y desproporcionada que tuvo la violencia en el país, comenzó a estabilizarse, por lo que se “rompe la tendencia creciente”.

En el marco de la inauguración de la plenaria de Morena en el Senado, el titular de Seguridad Pública explicó que si bien los resultados no son satisfactorios, la meta es lograr su reversión y a finales de este año dar buenos resultados.

“La tendencia es primeramente a la estabilización al control de la tendencia de crecimiento, para luego lograr su reversión, meta que nos proponemos cumplir en el transcurso del año, habremos de presentar resultados a más tardar el primero de diciembre que se cumplen los dos años de nuestro gobierno”, detalló.

Al presentar una gráfica, explicó que del 2015 al 2016, la violencia creció 26%; del 2016 al 2017, 28%; del 2017 al 2018, 16.9%; del 2018 al 2019, sólo 2.5%, “vean ustedes, y si a esto le descontamos el 1.8% de crecimiento poblacional, tendríamos en realidad un punto siete real, de crecimiento en la inseguridad”.

Resaltó los resultados del INEGI, donde dijo, se observa un punto de inflexión, “hay un punto de ruptura en el crecimiento”, pues en 2019 se registraron 17 mil 198 homicidios, frente a 17 mil 773 en 2018, “tiene el mérito de romper la tendencia de crecimiento”, destacó.

Reveló que la baja de vehículos automotor también sufrió una disminución del 15.9%, el robo a transeúntes, una diminución de 8.4%; el robo a transportistas, 7.4%; el robo en transporte público, menos 5.5% y el robo a casas habitación, menos 2.6%.

En su primera intervención ante los senadores de Morena, declaró la estrategia del actual gobierno es privilegiar el uso de la inteligencia sobre la fuerza, “vamos a dejar atrás o dejamos atrás el uso exclusivo de la fuerza policial y militar que probó su ineficacia por sí sola, nosotros estamos centrando nuestro esfuerzo en el fortalecimiento de la capacidad de inteligencia del estado, para combatir a las organizaciones criminales, no exclusivamente en el ámbito operativo, sino en el ámbito financiero, lo que les da capacidad para operar, corromper y reproducirse es precisamente su capacidad financiera”, declaró.

Alfonso Durazo, insistió en las propuestas legislativas planteadas desde octubre pasado a los senadores, como la homologación de diversos tipos penales como el secuestro; la regulación de giros negros, donde dijo se cometen una gran cantidad de delitos de alto impacto; el registro de chip de teléfonos celulares, el traslado de personas privadas de libertad y nuevos tipos penales sobre armas de fuego y explosivos, en el que se contemple el tráfico ilícito de piezas y partes de armas de fuego, así como la Ley de Justicia Cívica.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Alfonso DurazofrenóSSPPCviolencia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
VÍDEO: Mujer roba arma a un policía y abre fuego en las calles de Aguascalientes

VIDEO: Mujer roba arma a un policía y abre fuego en las calles de Aguascalientes



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Morena postulará a una mujer como candidata al gobierno de Guerrero

Morena postulará a una mujer como candidata al gobierno de Guerrero

1 año hace
CDMX relanza el programa ‘Si al desarme, si a la paz’

CDMX relanza el programa ‘Si al desarme, si a la paz’

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In