Arturo Zaldivar manifestó que ejercerá el cargo de Presidente de la SCJN y del CJF por el periodo para el cual fue electo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldivar manifestó que ejercerá el cargo de Presidente de la SCJN y del CJF por el periodo para el cual fue electo por sus pares y estará a la determinación de la SCJN respecto a la ampliación de doa años de su cargo.

En u comunicado dado a conocer tras la aprobación en la Cámara de Diputados en lo general y en lo particular las leyes reglamentarias al PJF, reiteró que seguirá cumpliendo con su compromiso con la justicia que ha defendido durante toda su trayectoria.

“Es a través de las sentencias como las personas juzgadoras debemos y esperamos ser evaluadas. Asimismo, seguiré defendiendo la independencia y autonomía del PJF y de todas las juzgadoras y juzgadores federales tanto de críticas del Poder formal como de los poderes fácticos”.

Arturo Zaldivar agradeció a las legisladoras y legisladores su compromiso al aprobar las leyes reglamentarias al PJF, así como a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación por su apoyo en la elaboración y enriquecimiento de la propuesta.

“La aprobación de la nueva legislación da vida a una reforma judicial de gran calado y envergadura, la más trascendente desde 1994, la cual permitirá tener un Poder Judicial renovado y fortalecido que cumpla con la promesa de alcanzar una justicia expedita y más cercana a la gente, que exista una mejor defensoría pública, y que las y los juzgadores tengan mecanismos objetivos para su promoción, avanzando hacia la paridad de género”.

Los méritos de esta reforma, dice en el comunicado, son indiscutibles y producto de un trabajo de años y de un amplio consenso.

“Es cierto que, de último momento, se incluyó un artículo transitorio con el que se amplia por dos años la duración del curso administrativo de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), más no se extiende el plazo de encargo como Ministro de la Corte”.

Señala que tal como lo aclaró el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el mismo día de la discusión y aprobación del transitorio por parte del Senado, en este órgano colegiado no participamos en su elaboración. Su inclusión y aprobación fue resultado del ejercicio del Poder Legislativo.

“Por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso, no emití pronunciamiento personal al respecto. Ahora que la aprobación de las leyes reglamentarias ha terminado, estaré atento, primero, a su publicación y después a cualquier acción legal que se llegara a presentar ante la SCJN, órgano que, en su caso, deberá analizar cualquier cuestión de constitucionalidad”.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sandra Bullock ganó el premio a la peor actriz y el Oscar a la mejor en menos de 24 horas: es la primera y...

Sandra Bullock también actuó de forma diferente al resto y fue a recoger su Razzie con la mejor sonrisa

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

Duki inició su gira mundial en México con un concierto sold out en el Palacio de los Deportes, estrenó el tráiler de su documental en Netflix y continuará con presentaciones en Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida.

Selecciones que ya tienen su pasaje al Mundial 2026

Descubre las selecciones que ya clasificaron al Mundial de 2026, incluyendo a anfitriones, potencias históricas y debutantes que prometen

Stephen King desvela la lista de sus 10 películas favoritas: el mejor cine de la historia

El maestro del terror nos recomienda clásicos y mucho cine de los 70 en su relación de películas favoritas de todos los tiempos.