Arturo Zaldívar arremete contra ministros por reforma judicial: ‘actúan de manera absurda, aberrante y grosera’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Zaldívar se lanzó contra los ministros de la Suprema Corte al señalarlos atribuirse facultades para invalidar la reforma al Poder Judicial.

En su espacio de opinión en Radio Fórmula, en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, señaló que la Corte está actuando de manera absurda, aberrante y grosera.

“Me parece que aquí hay un desbordamiento absurdo, aberrante y grosero de la Corte porque saben que no tienen esas atribuciones, ¿de cuándo acá las autoridades pueden hacer algo que no les faculta la ley?”, expuso.

“El Poder Judicial resistiendo al poder revisor de la Constitución, a la voluntad soberana del pueblo, atribuyéndose facultades que no le da la Constitución y desafiando al orden constitucional”.

Asimismo, el también coordinador de política y gobierno de la presidencia enfatizó que sólo buscan defender sus privilegios y cargos.

“Es claro que la Corte está funcionando políticamente para defender sus privilegios, no jurídicamente”, acusó.

“Ellos quieren recurrir a un principio que se llama principio de necesidad y no es aplicable, ya decidió el poder revisor de la Constitución, ellos son juez y parte y están actuando políticamente y tendenciosamente”.

Zaldívar explicó que la Constitución establece que la única forma en que la Corte puede controlar la constitucional de cualquier ley es a través de acciones de inconstitucionalidad, de controversias constitucionales o de amparos.

Agregó que los ministros y ministras sólo buscan generar una “crisis constitucional en México”.

“Nadamás les falta suspender la ley de la gravedad, es absurdo lo que está pasando”, sostuvo.

El ministro Javier Laynez Potisek aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) únicamente aprobó dar trámite a una queja interpuesta por jueces y ministros, a fin de analizar si este órgano jurisdiccional puede pronunciarse o no sobre la Reforma Judicial.

Tras la serie de críticas y hasta acusaciones sobre la gestación de un golpe de Estado por parte del máximo tribunal de justicia, el ministro recalcó que la SCJN no decidirá si procede o no la reforma al Poder Judicial, pues aún no van en esa etapa del proceso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SEP 344 títulos a egresadas y egresados de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de Puebla y Tlaxcala

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Puebla 168 alumnas y alumnos recibieron su título, mientras que en Tlaxcala 166. Con esta acción se dio cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de apoyar a las y los jóvenes con la entrega óptima del documento. Durante los gobiernos de la Cuarta Transformación se cuentan con 214 sedes universitarias en todo el país y se prevé que el número ascienda a 300 durante esta administración: titular de las UBBJG, Raquel Sosa Elízaga

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

Monster Jam 2025 llegará al Palacio de los Deportes en la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre con trucks de más de cinco toneladas y pilotos internacionales en tres noches llenas de velocidad, adrenalina y emoción.

Avanza la reforma para reducir edad de pensión en Yucatán

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para modificar la Ley del ISSTEY.

A 52 años del Golpe de Estado en Chile

Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe encabezado en Chile por el general Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, que dio paso a una dictadura militar de 17 años