viernes, abril 4, 2025

Arturo Herrera obtiene nombramiento en el Banco Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.— Arturo Herrera, quien fuera secretario de Hacienda en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado como director global de Gobierno del Banco Mundial, reveló Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico).

Además, el subgobernador del Banxico informó de otro nombramiento dentro del Banco Mundial. Se trata de Luis Felipe López Calva, quien fue nombrado como director de Pobreza y Equidad de la institución internacional.

Es un gusto saber que hoy el Banco Mundial anunció el nombramiento de dos mexicanos como directores globales: Arturo Herrera, de Gobierno, y Luis Felipe López Calva como DG de Pobreza y Equidad”, escribió Esquivel en su cuenta de Twitter. “Los dos son excelentes economistas y mejores personas. ¡Enhorabuena!”.

⇒ Sin embargo, el Banco Mundial no ha informado oficialmente del nombramiento de Arturo Herrera ni de López Calva. De ser confirmado, la gestión de ambos funcionarios iniciará el próximo verano.

Arturo Herrera, de 56 años, fue secretario de Hacienda y Crédito Público del 13 de diciembre de 2018, tras la renuncia de Carlos Urzúa, al 9 de julio de 2019, cuando dejó el cargo a la espera de ocupar una asiento en la junta de Gobierno del Banxico, postulación que no fue hecha por el presidente López Obrador.

Es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestro en Economía por El Colegio de México (Colmex) y cuenta con estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Nueva York. Tras su salida del Gobierno federal se enfocó en la docencia debido a los impedimentos legales para integrarse al sector privado.

⇒ En tanto, Luis Felipe López Calva es el director para América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Te recomendamos: 

Gobierno de AMLO dará 5 mil mdp para obras en Nuevo León

AM.MX/dsc

COFOCE lanza programa Nearshoring Now

COFOCE lanzó el programa Nearshoring NOW de la mano de CANACINTRA con expertos en la materia para que empresarios, empresarias y perfiles del sector puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno macroeconómico para llevar a sus empresas a un nivel más competitivo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados