Arturo Escobar y Manuel Velasco será coordinadores del Partido Verde en el Congreso

Fecha:

Manuel Velasco. Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de Agosto (AlMomentoMX).— Manuel Velasco y Arturo Escobar serán los coordinadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en  la Cámara de Senadores y de Diputados, respectivamente, durante la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión que inicia el 1 de diciembre.

A través de un comunicado, el Partido Verde anunció que el Consejo Político decidió la designación de Velasco y Escobar por su experiencia legislativa para priorizar la agenda política ecológica.

“Trabajarán para garantizar a los mexicanos un medio ambiente sano y fortalecer el desarrollo económico y social del país”, aseveró el presidente nacional del PVEM, Carlos Puente Salas.

Destacó que los legisladores del Verde Ecologista están convencidos en que sólo con unión entre todos los sectores de la sociedad se logrará enfrentar con éxito los problemas por los que atraviesa actualmente el país.

En junio pasado, y de último momento, el Partido Verde incluyó al todavía gobernador de Chiapas como segundo en la lista de senadores plurinominales, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera que se podía incluir a un gobernador en funciones como candidato al legislativo. Él será uno de dos senadores por representación proporcional de esa fuerza política.

Por su parte, Arturo Escobar es también uno de los dos diputados plurinominales del PVEM. El fue senador de 2006 a 2012 y diputado (también plurinominal) de 2012 a 2015.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Deudas con farmacéuticas se pagarán, pero deben cumplir contratos: Claudia Sheinbaum

Esta semana, la titular del Ejecutivo federal exhibió a 34 empresas que han incumplido con la entrega de medicamentos e insumos médicos correspondiente a la compra consolidada para el periodo 2025-2026.

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...