Artista yucateca expone su obra en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La artista yucateca Inmaculada Escobar Millet expone su muestra pictórica Memorias y Añoranzas en el Senado de la República. Son 20 piezas -realizados con una técnica mixta sobre lienzo- las que lucirán en el lobby del recinto hasta el próximo viernes 24.

Es la más reciente colección de Inmaculada Escobar, la cual pintó el año pasado y parte de este. Se trata de una propuesta que su autora describe como semi abstracta con la que relata anécdotas y situaciones que implican a la ciudad de Mérida.

“Estoy llevando obras de la Casa de Montejo; de la Hacienda Uayamón; del Paseo de Montejo; son piezas de recuerdos, anécdotas, memorias y situaciones que he vivido en Mérida”, afirmó la artista.

La yucateca resaltó que muchas de sus obras “cuentan historias que he vivido, por eso le puse Memorias y Añoranzas. Tienen colores muy vivos; la paleta de colores que utilizo los incluye fuertes y utilizo carbón para trazar las figuras de las personas de la colección”.

https://twitter.com/RaulPazMx/status/1638313034157371393?s=20

La exposición en el Senado fue posible gracias a la invitación del senador Raúl Paz, “Nos conocemos hace muchísimos años y conoce mi trayectoria con la pintura. Soy hija y nieta de pintoras; mi abuela es una pintora yucateca, así como mi madre Sara Millet, quien es muy conocida en el medio”, detalló Inmaculada.

Escobar Millet creció rodeada de arte. Desde muy pequeña aprendió a pintar y a expresarse a través del arte en sus diversas modalidades. En los años 80, el estudio de su madre era un lugar en el que se reunían los pintores más reconocidos de la época tales como Ermilo Torre Gamboa y Fernando Palma.

“Yo crezco rodeada de estos grandísimos pintores y comencé a desarrollar el gusto por la pintura desde la primaria y la secundaria, en donde rifaban mis cuadros para la beneficencia”.

Por su parte, Paz Alonzo afirmó que Inmaculada Escobar es la primera artista yucateca que presenta sus obras en este recinto legislativo. Además, destacó que la inauguración de esta exposición coincide con la fecha de inicio de ciclo en la Cultura Maya, que es relevante para Yucatán.

Te recomendamos:  

Analizan en el Senado retos y estrategias de desarrollo urbano y vivienda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .