Artículo 19 exige a la Fiscalía de Tabasco no limitar la labor periodística

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Articulo 19, organización internacional por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, así como a la Fiscalía estatal no limitar la labor periodística o realizar actos que atenten contra la integridad de las personas periodistas.

⇒ Este llamado lo hace después de que el fotógrafo Luis Manuel López fuera agredido por un elemento de la policía estatal cuando realizaba su labor periodística. En un video que circuló en redes sociales se puede ver cuando un agente mete el pie al comunicador, quien camina con el apoyo de una muleta, con el fin de tirarlo e impedirle que tome fotografías.

Artículo 19 pidió al Gobierno de Tabasco, encabezado por Javier May Rodríguez, generar una política pública para la protección integral que permitan las condiciones idóneas para el libre ejercicio de la labor periodista. Asimismo, solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión​ (FEADLE) realizar una investigación por las lesiones a la que fue objeto el fotógrafo.

También se pidió al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas provea las condiciones necesarias para proteger al periodista y su familia. Mientras que a la Comisión de los Derechos Humanos de Tabasco le instó a abrir una queja por violaciones a los derechos humanos contra Luis Manuel López para emitir una recomendación y contribuir a la no repetición de estos hechos.

Luis Manuel López fue agredido el pasado martes por un elemento de la policía estatal cuando hacía su labor periodística para este medio. En un video difundido se observa al elemento meter el pie al fotógrafo, quien camina con el apoyo de una muleta, luego, el mismo policía levanta las manos y dice: “nunca lo toqué”.

La agresión tuvo lugar en el libramiento de la vía Frontera-Coatzacoalcos, a 20 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, en los alrededores del sitio donde una camioneta fue encontrada incendiada con un cuerpo dentro. Producto de la caída, el fotógrafo se lastimó una mano y tuvo un golpe en la cabeza.

⇒ Luis Manuel se encontraba a unos 100 metros de distancia de la línea que ponen los peritos para marcar el perímetro de seguridad, por lo que no había motivo para obstaculizar su trabajo.

Sin embargo, no es la primera vez que Luis Manuel es agredido por elementos estatales durante una cobertura de trabajo. El fotoperiodista ha sido objeto de empujones para alejarlo de escenas de crímenes, a las que acude para tomar sus gráficas que se publican en este diario.

Te recomendamos:  

Ponen en operación a la FIRT Olmeca, fuerza policial de élite en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas