Para exigir apoyos, artesanos indígenas se manifiestan en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Un grupo de artesanos indígenas protestó en inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México en demanda de apoyosante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Los manifestantes aseguraron que se han visito afectados debido a las bajas en sus ventas por el confinamiento implementado para evitar contagios de coronavirus. Además, afirmaron que no han recibido los apoyos económicos por parte del Gobierno federal ni de la capital.  

Entre los manifestantes se encuentran adultos mayores y niños pequeños;  proponen que les den 5 mil pesos para poder resguardarse en sus casas, pues ya no tienen ingresos.

Los artesanos, de las comunidades Triqui, Otomí y Mazahua, se manifestaron en el cruce de Circuito Plaza de la Constitución y José María Pino Suárez, a un costado del edificio de Gobierno de la ciudad de México y frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

  • Se anunció que en el transcurso del día serán recibidos por funcionarios de participación ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Posteriormente, el grupo de unos 200 artesanos se trasladaron a la calzada San Antonio Abad como una forma de presión para el Gobierno.

Te recomendamos:

CDMX suma 9 mil 983 casos positivos y 819 decesos por Covid

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La UNAM esta de luto: rector Leonardo Lomelí da mensaje por alumno asesinado en CCH Sur

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, lamentó el ataque en el CCH Sur, y anunció la revisión de protocolos de seguridad.

Mensaje del Rector de la UNAM a la comunidad universitaria tras los lamentables hechos en el CCH Sur

La Universidad Nacional Autónoma de México está de luto.

Con más de un año de rezagos vivienda social para jóvenes en CDMX

El secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, informó que se contempla que los primeros departamentos estén disponibles para ser ocupados en los primeros meses de 2026, pese a que apenas avanzan los trabajos de demolición de lo que era un estacionamiento.

“Invest in Yucatán”: la carta de presentación del estado ante el mundo

Además de la presentación de la marca 'Invest in Yucatán', se instaló el Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial.