Artesanas indígenas actualizan diseños para seguir vendiendo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlMomentoMX).- En Tlamacazapa, Guerrero, las artesanas ha optado por renovar sus tradicionales diseños de palma, con el fin de mantenerse en el mercado. Sus propuestas incluyen maletas para portar computadoras, iPads, celulares, documentos, e incluso crean ornamentos con incrustaciones de joyería sobre su tejido de palma.

Las mujeres de Tlamacazapa, ubicada a 40 minutos del municipio de Taxco de Alarcón, aprendieron sobre el tejido de palma desde los cinco o seis años por enseñanza de sus padres, ya que ese oficio es el sostén de las familias de la zona.

La decisión de innovar sus diseños se debe a que los clientes piden bolsas con adornos como flores, pompones multicolores, portafolios, portacelulares, bolsitas y portaretratos.

Debido a la experiencia y facilidad para tejer la palma, las piezas grandes las pueden terminar en tres o cuatro días, como es el caso de un cesto para la ropa. Una pieza chica como una bolsa o una maleta para la computadora la concluyen en un día.

Dentro del catálogo de su arte se encuentra la elaboración de tortilleros, cestos para ropa, bolsas para niñas, portacelulares, lapiceras, floreros, canastos para frutas, alhajeros, portafolios, etcétera.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...

Las Eréndiras de leyenda y de carne y hueso

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Las obras de Eduardo...

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

*Llegó a trabajar -a principios de la década de...