Arriba un millón de vacunas envasadas Sinovac contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México recibió un millón de vacunas envasadas contra COVID-19 del laboratorio Sinovac Life Sciences Co., Ltd., en el décimo tercer embarque que arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, informó el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella.

Desde el AICM, Zenteno Santaella añadió que las dosis recibidas de Sinovac representan 17 por ciento del total que ha llegado a territorio mexicano, y que asciende a 63 millones 935 mil 885 vacunas envasadas.

El embarque de hoy llegó en punto de las 6:01 h, en el vuelo CX96 de la aerolínea Cathay Pacific, proveniente del Aeropuerto Internacional de Beijing, China, con escala en Hong Kong. En conjunto con anteriores embarques de Sinovac hacen un total de 11 millones de dosis.

En el arribo, traslado y seguridad de este embarque participaron 58 elementos del Ejército Mexicano.

México ha recibido 54 millones 642 mil 425 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.

Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 911 mil 460 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros cuatro millones 382 mil biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de nueve millones 293 mil 460 vacunas envasadas en el país.

En total, México ha tenido disponibles 63 millones 935 mil 885 dosis desde el pasado 23 de diciembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo