Arrestan al ex secretario de Seguridad Pública de Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.— Se llevó a cabo la detención de Froylan “N”, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública del estado de Zacatecas durante la administración del gobernador Alejandro Tello Cristerna, así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR).

La detención se debe por su presunta responsabilidad en el operativo realizado en el municipio de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, en el que murieron ocho personas y más de cien resultaron lesionadas por arma de fuego.

Fue a través de un comunicado, que la FGR detalló que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Oaxaca giró una orden de aprehensión en contra del ex funcionario de Zacatecas, por lo que policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR procedieron la madrugada del miércoles a la detención de quien también se desempeñó como ex comisionado de la Policía Estatal en el estado de Oaxaca.

Por su parte, el presidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio, Santiago Ambrosio Hernández, informó que el también ex militar después de que ser arrestado fue internado posteriormente en los separos de esa corporación policial, ubicado en la sede de la FGR, localizada en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.

Froylán “N” desempeñó por sólo nueve meses el cargo de secretario de Seguridad Pública de Zacatecas. El 15 de junio de 2016 presentó su renuncia al entonces gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna.

Antes de renunciar a su cargo había sido cuestionado por “no dar resultados en la estrategia de seguridad” y porque, siempre se le cuestionó porque arrastraba en su historial el caso Nochixtlán, Oaxaca.

En septiembre de 2014, cuando fue designado secretario de Seguridad en la entidad zacatecana, el propio Alejandro Tello Cristerna reconoció que para definir ese nombramiento acudió con el general Salvador Cienfuegos (entonces Secretario de la Defensa Nacional), para consultar el perfil de un general militar que ocupara ese cargo.

Siete meses después (mayo de 2015) un grupo de policías estatales se manifestaron para exigir su salida de la Secretaría de Seguridad Pública, en ese momento el ahora detenido consideró que se trataba de elementos que no aceptaban un cambio y, aseguró que se habían detectados irregularidades al interior de la corporación, ya que buscaba poner orden y disciplina.

Poco tiempo después, fue cuestionado por legisladores locales quienes consideraron que no estaba dando resultados ya que los índices de violencia se habían disparado y consideraban que no existía una estrategia de seguridad.

Te recomendamos:

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Por qué mafias y delincuencia se vierten sobre Zacatecas?

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Yucatán se consolida como hub logístico internacional con inversión de APM Terminals

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, junto con la empresa APM Terminals, una importante inversión para Yucatán.