Arrestan a Yoon Suk Yeol, presidente destituido de Corea del Sur

Fecha:

SEUL.— Investigadores de la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) arrestaron a Yoon Suk Yeol, presidente destituido de Corea del Sur, después de realizar un operativo antes del amanecer de este miércoles para interrogarlo por su efímera declaración de la ley marcial.

Se había estado tratando de detener a Yoon después de que el mandatario desafiara repetidamente la citación para comparecer para ser interrogado. Los investigadores abandonaron su primer intento de arrestarlo, el pasado 3 de enero, después de un enfrentamiento de casi seis horas.

⇒ El arresto de este miércoles convierte a Yoon en el primer presidente en ejercicio en la historia del país en ser detenido.

Los investigadores pueden retener al presidente Yoon Suk Yeol durante 48 horas y es probable que lo interroguen en su oficina de Gwacheon, cerca de Seúl. El equipo debe solicitar otra orden judicial si desea mantenerlo detenido hasta 20 días después del arresto inicial.

A pocas horas de iniciadas las operaciones, algunos de los investigadores lograron atravesar una tercera serie de líneas de defensa instaladas por el equipo de seguridad de Yoon para bloquear el acceso al complejo presidencial, según informó Yonhap.

Seok Dong-hyeon, uno de los representantes del presidente, dijo que se estaban llevando a cabo negociaciones entre los abogados de Yoon y el CIO para que este compareciera voluntariamente para ser interrogado. Aunque negó que el mandatario había sido arrestado.

La policía, que ha desplegado a unos tres mil efectivos, emitió sucesivos mensajes por megafonía donde advirtió a quienes impidieran la ejecución de la orden de arresto que podrían ser detenidos por obstrucción de la ley. Luego, varias camionetas negras salieron del complejo presidencial escoltadas por la policía.

⇒ Yoon permanecía escondido en su residencia desde que la Asamblea Nacional lo destituyera el 14 de diciembre a raíz de su fallida declaración de la ley marcial.

Te recomendamos: 

Intento de arresto contra Yoon Suk Yeol, presidente destituido en Corea del Sur, es frustrado por movilizaciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras