Arrancan SAGARPA y SNTE Programa “Mi Escuela Produce” en seis entidades federativas

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: SAGARPA

TOCATLÁN, TLAXCALA, 19 de marzo, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pusieron en marcha la primera etapa del Programa “Mi Escuela Produce; parcelas escolares” donde se dará educación sobre el cultivo de granos y hortalizas con técnicas de agricultura protegida.

El proyecto, en su primera fase, dotará de infraestructura, maquinaria, equipo agrícola, paquetes tecnológicos y asistencia técnica a más de 21 mil educandos en el cultivo de nopal, jitomate, maíz, cebada, frijol y lechuga, en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, con una inversión de alrededor de 35 millones de pesos.

Como parte integral del componente Arráigate Joven- Impulso Emprendedor y del programa de Fomento a la Agricultura, se instalaron 18 invernaderos en las seis entidades federativas, con lo que se prevé la producción anual de 400 toneladas de granos y hortalizas para autoconsumo y comercio local en beneficio de comunidades vulnerables.

En el evento, el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, afirmó que invertir en el campo es generar paz, progreso y bienestar para nuestra gente, a través del impulso a proyectos productivos dirigidos a las comunidades rurales del país.

Qué mejor manera, aseguró, de inculcar el valor de la tierra -que es la esencia de México-, a los niños y jóvenes, que con un programa que inicia en seis estados pero que abarcará todo el país, con lo que se espera promover el amor al campo, que es sinónimo de progreso.

Resaltó que arraigar más a los jóvenes en las actividades del campo, es la parte esencial de este proyecto, toda vez que el sector rural mexicano necesita sangre nueva, ya que actualmente la edad promedio es de 55 años, cuando en el país es de 27 años.

Por su parte, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, indicó que este programa une dos aspectos esenciales para el país: el campo y la educación, suma de esfuerzos que contribuye al desarrollo y bienestar de las familias del medio rural.

A su vez, el representante del SNTE, Alfonso Zepeda Salas, destacó que con el acompañamiento de la SAGARPA se hace realidad este proyecto que tendrá un impacto económico y social a favor de las familias y comunidades.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.

Profeco monitoreó más de 34 mil productos relacionados con el regreso a clases mediante operativo especial

Del 4 al 28 de agosto se han brindado mil 918 asesorías a las personas consumidoras