Arranca aplicación de segundas dosis anticovid a adolescentes de 12 a 14 años de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Con una nutrida participación, comenzó en Mérida una etapa más de vacunación contra el Covid-19; esto, con la aplicación de la segunda dosis a adolescentes de 12 a 14 años y la tercera, para jóvenes de 15 a 17, en una jornada que transcurre en completo orden y con agilidad.

⇒ De forma simultánea, en 28 municipios del interior de Yucatán también se llevó a cabo el inicio de la vacunación contra Covid-19 en niñas y niños de 5 a 11 años de edad y adolescentes entre 12 y 17 años.

La jornada de vacunación en Mérida, que se llevarán a cabo hasta el próximo sábado 13 de agosto, se desarrollan en dos sedes: el módulo de vacunación de la Unidad Deportiva Villa Palmira y en el macrocentro del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para ambos sectores, en los que se administra la vacuna Pfizer.

Este lunes 8 de agosto se vacunan a los que hayan nacido en enero y febrero; martes 9, a los de marzo y abril; el miércoles 10, los de mayo y junio; el jueves 11, los de julio y agosto; el viernes 12, los de septiembre y octubre y, finalmente, el sábado 13 corresponde a las y los nacidos en noviembre y diciembre.

En el interior de Yucatán, la aplicación de primeras dosis de Pfizer pediátrica a menores de 5 a 11 años, se lleva a cabo en Chemax, Tekax, Maxcanú, Halachó, Yaxcabá, Ticul, Motul, Oxkutzcab, Hunucmá, Peto, Izamal, Acanceh, Tixkokob, Tinum, Akil, Muna, Chichimilá, Tekit, Conkal, Seyé y Buctzotz.

⇒ Tanto, las segundas para adolescentes de 12 a 14 años como terceras para jóvenes de 15 a 17, se aplican en Kanasín, Valladolid, Tizimín, Maxcanú, Halachó, Yaxcabá, Umán, Progreso, Tekax y Espita.

Este lunes 8 de agosto comenzó la jornada de vacunación en Chemax, Tekax, Halachó, Yaxcabá, Ticul y Motul etapa que terminará el 11 de agosto y hasta el 12 en Maxcanú.

Del 9 al 11 de agosto, la vacunación contra Covid-19 se realizará en Oxkutzcab, Hunucmá, Peto e Izamal; en Acanceh, únicamente los días 9 y 10; en Tixkokob, Tinum, Akil, Muna, Chichimilá y Tekit, del 10 al 11; y el 11 y 12, en Conkal, Seyé y Buctzotz.

Mientras que la vacunación de refuerzo para jóvenes de 12 a 14 y 15 a 17 se efectúa a partir de hoy y hasta el 12 de agosto en Valladolid, Tizimín, Maxcanú y Halachó; en Yaxcabá hasta el 11; en Umán, Progreso y Tekax, del 9 al 11 y en Espita, del 11 al 12.

Para recibir la vacuna es necesario que los adolescentes de 12 a 14 años presenten el comprobante de la primera vacuna y para los de 15 a 17 años se solicitará el impreso de su registro en la plataforma del Gobierno federal, que se obtiene en la página electrónica mivacuna.salud.gob.mx.

Te recomendamos:

Anuncian vacunación anticovid para menores de 5 a 11 años en 21 municipios de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.