Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un acto simbólico de plantación de un ahuehuete y diversas especies donadas por la alcaldía de Xochimilco, Carlos Cervantes Godoy, titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), dio inicio al programa de reforestación “Reverdeciendo el Centro Histórico”, cuyo objetivo es sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico capitalino.

Este programa busca mejorar la calidad de vida urbana, la imagen de la ciudad y, en el marco de la preparación para el Mundial 2026, recibir a los turistas en una ciudad con espacios verdes, limpios y bien cuidados. Estos son unos de los objetivos del programa ‘Reverdeciendo el Centro Histórico’, que llevará árboles y plantas a los distintos espacios públicos de nuestra zona”, señaló Cervantes Godoy.

La reforestación se realizó con el apoyo de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), así como con la colaboración de los niños de la Fundación Renacimiento I.A.P. y los vecinos del Centro Histórico. En esta ocasión, se plantaron ahuehuetes y plantas en las jardineras de la Plaza Garibaldi y los camellones aledaños.

Cervantes Godoy destacó que la Autoridad del Centro Histórico está llevando a cabo talleres sobre huertos urbanos en diversas unidades habitacionales y plazas públicas recuperadas. Estos cursos tienen como objetivo generar conciencia ambiental entre los habitantes y contribuir a la transformación de la imagen urbana.

“Xochimilco y el Centro Histórico son dos lugares patrimoniales que se vinculan históricamente. Xochimilco es reconocido por su cultivo de flores y sus chinampas. Hoy, ambas entidades se hermanan con la plantación de este ahuehuete y las plantas que nos ha enviado la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida”, concluyó Cervantes Godoy.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Se busca preservar más de 5,7 millones de hectáreas de uno "de los últimos pulmones del planeta y herencia viva de los pueblos maya”. 

Amplían la oferta educativa en Mérida

En este CBTIS se ofrecerán especialidades alineadas a la Universidad Politécnica de Yucatán, como robótica y automatización.