Arranca programa de reencarpetamiento en la Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- En la calle de Sabino de la colonia Atlampa, Néstor Núñez López encabezó el arranque de las acciones para reencarpetar 12 puntos de la demarcación y que forman parte de un plan de obra pública de la alcaldía, en el que se invertirán 300 millones de pesos.

Se trata, dijo, de uno de los tres frentes de acción en la materia; otro de ellos incluye también, 12 puntos de reencarpetamieno con una intervención en banquetas, drenaje y luminarias; además se dialogará con la Comisión Federal de Electricidad y empresas de cableado subterráneo para coordinar los trabajos, precisó.

Las acciones de reencarpetamiento llegarán a colonias como la Roma, Ex Hipódromo de Peralvillo, y en ellas se utilizarán una fresadora, una pavimentadora, y mano de obra de la alcaldía Cuauhtémoc, informó Néstor Núñez López.

Dijo que el programa de bacheo es otro de los frentes a abarcar, previsto a iniciar el siguiente mes si las Secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y la de Obras autorizan aplicar el método de bacheo en frío, indicó.

Si se autoriza lo anterior, acotó el alcalde de Cuauhtémoc, se podrán reparar 2,200 baches este año, que responden a solicitudes pendientes.

La inversión indicada por el alcalde abarca trabajos en seis mercados y dos teatros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.