Arranca Primer Festival de Organilleros de México en el Centro Histórico con más de 50 exponentes

Fecha:

Ciudad de México.- Para visibilizar y rescatar este oficio que ha sido parte de la vida y cultura del Centro Histórico de la Ciudad de México por más de 130 años, este viernes inició el Primer Festival de Organilleros de México en la Plaza Tolsá con la participación de más de 50 exponentes.

Durante la inauguración el Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), José Manuel Oropeza Morales, destacó que el organillo forma parte de la identidad de la zona patrimonial y la Ciudad de México.

“Cuando nos propusieron realizar este festival, de inmediato dijimos que sí. Nos da mucho gusto, es un orgullo, que podamos inaugurar hoy el Festival, sepan que cuentan con el Gobierno de la Ciudad de México para apoyar toda su actividad, que este sea el primero de muchos festivales”, expresó.

Con el Primer Festival de Organilleros de México, los músicos desean rescatar y encaminar su oficio para recibir reconocimientos similares en otros lugares, como Alemania con el “Internationales Drehorgelfestival Berlin” que lleva 41 años de realizarse y en Chile, donde en 2013 fueron declarados como “Tesoro Humano Vivo”.

Víctor Manuel Maya Mondragón, representante de Organilleros de la Ciudad de México, mencionó que “el oficio del organillo es una práctica viva, conservarlo debe de pasar por ser Patrimonio Intangible. Los tres días de este festival pretenden celebrar nuestro oficio, que nos escuchemos y conozcamos, pasar un tiempo entre compañeros. El mundo de las organilleras y los organilleros es como un inmenso mar”.

Esta iniciativa se realizó a petición de las organilleras y organilleros, quienes acompañados por la ACH y respaldados por el Gobierno capitalino, pudieron concretar este Festival que viene de la mano de Organilleros y Chinchineros de Chile, quienes viajaron a la capital del país para exponer su trabajo y compartir experiencias y buenas prácticas.

Durante la inauguración también participó Luis Román Dichi Lara, de la Unión de Organilleros de México, quien destacó el valor de las mujeres y hombres que se ganan la vida con su organillo y acompañan a los transeúntes con su música.

Este domingo 21 de mayo habrá un desfile desde el Monumento de la Revolución a Plaza Tolsá con chinchineros de Chile, mejor conocidos como hombres orquesta.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB