Arranca operaciones el nuevo sistema de ecobici

Fecha:

CDMX.- Andrés Lajous Loaeza, titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la capital, encabezó el primer recorrido en el nuevo sistema Ecobici, que comenzó operaciones en la alcaldía Benito Juárez, luego de que fueran instaladas las primeras 50 cicloestaciones y 700 bicis de alta tecnología.

La actividad inició en Augusto Rodin-Boston y concluyó en el Parque Arboledas con un total de 3.7 km de recorrido, donde el secretario y ciclistas utilizaron las nuevas bicicletas Ecobici que forman parte de la renovación y expansión de este sistema de movilidad.

Las nuevas bicicletas presentan:

  • La incorporación de un porta bultos más amplio
  • Cambio de velocidades imperceptible
  • Un poste del sillín con marcaje de talla
  • Luces delanteras y traseras
  • Cuadro bajo de fácil acceso
  • Un nuevo color negro que remplaza al antiguo tono rojo

Adicionalmente, este nuevo sistema contará con tres accesibles métodos para desanclar las unidades en las cicloestaciones:

  • Identificador QR en la bicicleta para ser escaneado por medio del lector de un celular desde la aplicación
  • Desanclaje a través del registro del número único de cada bicicleta en la aplicación
  • Utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada que fue registrada previamente Entre las características con las que cuentan las nuevas cicloestaciones, resaltan:
    • Panel solar
    • Pantalla táctil
    • Mapa de Movilidad Integrada
    • Mapa de barrio
    • Nombre y número de la cicloestaciones

El organismo, reitera a las y los usuarios del sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México que, durante el proceso de renovación, deberán colocar las bicicletas según el tipo de estación donde haya sido tomada: rojas con rojas y negras con negras.

Luego de concluir el recorrido, Lajous Loaeza, agradeció a todas y todos los usuarios de Ecobici, ya que gracias a su constancia en el uso del sistema fue posible la mejora y expansión. Por ello, dijo que la Secretaría de Movilidad garantizará el servicio con mejores bicicletas una vez que termine el periodo de transición de Ecobici.

Te recomendamos:

Cierran chelerías del tianguis más grande de la alcaldía Coyoacán

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.