Arranca la ‘carrera’ por la gubernatura de Coahuila

Fecha:

SALTILLO.— El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila declaró, este domingo 1 de enero, el inicio del proceso electoral 2023, en el que el próximo 4 de junio se renovará la gubernatura del estado, así como el Congreso local.

Rodrigo Paredes, consejero presidente del organismo electoral, se comprometió a llevar un proceso que sume en todos los sentidos y no reste certeza o confianza. En tanto, Diego del Bosque, dirigente estatal del Morena, invitó al Consejo Electoral a ser verdaderos vigilantes de la democracia.

El consejero Daniel Rodríguez hizo un llamado a la inclusión: “Este proceso nos obliga a replantear el término de la democracia como una que de verdad aglutine a todos los grupos que tienen que ser representados“. Mientras que Rodrigo Fuentes, líder del PRI en Coahuila, refirió que no permitirán la intervención del presidente en la elección, como ocurrió en Oaxaca e Hidalgo.

En esta competencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que no ha perdido el gobierno estatal desde su fundación y mantiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo local, busca aliarse con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para enfrentar el avance de Morena.

Además, estos comicios llegan con novedades, como la ampliación de nueve a 11 diputados plurinominales. El Código Electoral de Coahuila se reformó para asignar dos posiciones a representantes de grupos vulnerables, como personas con discapacidad física, periodistas e integrantes de la comunidad LGTBQ+.

⇒ Para esta elección, el Congreso de Coahuila asignó un presupuesto de 595 millones 589 mil pesos.

Asimismo, esta vez, la ley permitirá el voto de personas recluidas en centros penitenciarios que todavía no reciben sentencia condenatoria. El Instituto Electoral de Coahuila prevé que sufraguen al menos 2 mil de ellos. En total, el padrón electoral estatal incluye a más de 2 millones de electores.

Te recomendamos:

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esquivel, la última gran lección de 2022, y lo que no debemos tolerar en 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrenda para mascotas, una fecha para recordar a nuestros fieles compañeros

Con el paso del tiempo, se ha extendido entre...

Presentan manifiesto por un movimiento amplio de izquierda

Su objetivo es construir una alternativa electoral y de lucha que represente con dignidad las demandas históricas del pueblo.

Tiroteo en bar de Atoyac, Veracruz, deja al menos cuatro muertos

Durante el tiroteo, tres hombres murieron en el interior del establecimiento y una mujer quedó herida; sin embargo, horas más tarde falleció.

Sectur: Celebraciones del Día de Muertos dejarán una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, se estima que, del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al año anterior