Arranca la 11va. Semana Escolar por la Paz en Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO.— La Secretaría de Educación de Guanajuato dio inicio a la 11va Semana Escolar por la Paz, que se llevará cabo del 09 al 13 de septiembre bajo el lema “Educamos para La Paz”. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la convivencia escolar y fomentar una cultura de prevención en los centros educativos; se realizarán actividades artísticas, lúdicas y académicas, con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia.

En el primer día de actividades de la 11ª Semana Escolar por la Paz, estudiantes de la Primaria General Juan Álvarez, de la comunidad de Trancas, en Dolores Hidalgo, guiados por sus maestras y con el valioso apoyo de sus madres, participaron en la construcción colaborativa de una paloma de la paz. Esta figura simbólica no solo reflejó la creatividad de los niños y niñas, sino también el profundo compromiso de las familias con los valores que fomentan una convivencia libre de violencia.

Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la creación de dibujos donde cada estudiante trazó su mano, convirtiendo cada dedo en un espacio para representar valores fundamentales como la empatía, la solidaridad, la justicia, la tolerancia y el respeto. Estos principios, tan esenciales en la construcción de un mundo más justo y equitativo, quedaron reflejados en cada trazo, dejando un mensaje poderoso sobre la importancia de cultivar la paz desde la infancia.

En la escuela primaria “Cuna de Hidalgo” en Abasolo, estudiantes, docentes y padres de familia se unieron a esta iniciativa para promover la paz y la convivencia armónica. Las niñas y los niños realizaron carteles con frases y reflexiones sobre cómo construir entornos de paz, mismos que expusieron en el patio de la escuela. Además, montaron un periódico mural que reflejó el compromiso de toda la comunidad educativa en la creación de espacios de respeto y colaboración. Esta actividad busca fortalecer los lazos entre los participantes y fomentar una cultura de paz.

La Escuela primaria Rosario Castellanos en León, arrancó actividades con una Olimpiada Por la Paz, organizada por la zona escolar No. 37 y la No. 6 de educación física, en donde cada grupo de primaria, representó a cada valor que fomenta la Paz en el mundo y en nuestras instituciones educativas, como el respeto, la amistad, la solidaridad y el diálogo.  Posteriormente, realizaron el acto cívico de honores a la bandera y cerraron con actividades deportivas que, además, incentivan el trabajo en equipo y la amistad entre los estudiantes, y participantes de la comunidad educativa.

Derivado de estas acciones, alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Emperador Cuauhtémoc de Salvatierra, participaron en mesas de trabajo para el desarrollo de habilidades socioemocionales; se llevaron a cabo actividades interactivas y dinámicas sobre empatía, autocontrol y manejo de emociones, además de actividades lúdicas para comprender los derechos humanos.

En San Luis de la Paz, 350 integrantes de la comunidad educativa de la primaria Insurgente Pedro Moreno, participaron en el taller “Psiconutrición; alimentos precursores de la felicidad”, con el objetivo de promover la comprensión de la relación existente entre la sana alimentación y el bienestar emocional, como punto de partida para la adquisición de hábitos alimenticios saludables que contribuyen al correcto desarrollo físico y emocional, en un entorno de aprendizaje positivo y propicio para la convivencia escolar pacífica.

Por su parte, alumnas, alumnos y autoridades educativas de la Escuela Primaria “Ignacio Allende” de Guanajuato capital, visitaron el Archivo del Estado, participación activa y encuadrada en los festejos de aniversario de dicha de institución, que apoya la investigación, la conservación, la promoción y preservación del acervo histórico, cultural y artístico de las y los guanajuatenses.

De la misma manera, la comunidad estudiantil de la Telesecundaria 980 de la comunidad La Laja, en el municipio de Celaya, vivió un evento lleno de energía positiva y unidad, en el que 137 niñas y niños participaron en una presentación musical que marcó el inicio de una semana dedicada a la reflexión y la paz.

Con la inauguración de la 11ª Semana Escolar por la Paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato refuerza su compromiso con la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la convivencia armónica. Este tipo de iniciativas subraya la importancia de que todos los actores de la comunidad educativa, estudiantes, docentes y padres de familia, trabajen juntos en la construcción de una cultura de paz que salga de las aulas y se transmita a la sociedad.

Te recomendamos: 

Tabasco inicia campaña de vacunación contra el VPH; aplicará más de 24 mil dosis

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.