Arranca en Yucatán el programa ’Vivienda para el Bienestar’

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, dieron el banderazo de inicio del programa Vivienda para el Bienestar en el municipio de Tekax.

⇒ Este ambicioso plan busca construir 20 mil casas en todo el estado para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Durante la ceremonia, se colocó la primera piedra de las primeras viviendas que se construirán como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Ahí, Díaz Mena destacó que también se trabajará en la mejora de viviendas existentes con la instalación de baños y cocinas en los 106 municipios de Yucatán.

El mandatario subrayó que se destinarán 210 millones de pesos para mejorar los hogares de quienes más lo necesitan. Resaltó que esta iniciativa es un paso histórico para garantizar el derecho fundamental a una vivienda digna en Yucatán.

Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, detalló que el programa contempla la construcción de 20 mil viviendas en Yucatán, divididas en partes iguales entre el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). Además, se prevé la entrega de seis mil escrituras para dar certeza jurídica a las familias.

⇒ Para este año 2025, se espera la edificación de al menos dos mil viviendas en la entidad. “Yucatán tiene condiciones para lograr todavía más viviendas y más escrituras, y eso vamos a hacerlo juntos y juntas“, enfatizó Vega Rangel.

Con el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, Yucatán avanza en la reducción de la desigualdad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, fortaleciendo el derecho a un hogar digno para todas las familias, garantizando la justicia social y el bienestar familiar.

Previamente,  Díaz Mena y Vega Rangel firmaron convenio del programa. “Este convenio es mucho más que un papel firmado. Representa el inicio de una política de vivienda que por años fue ignorada en Yucatán. Estamos hablando de hogares para miles de familias”, indicó el mandatario.

Te recomendamos: 

Yucatán se une al Programa de Vivienda para el Bienestar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias