Arranca en Felipe Carrillo Puerto la transformación urbana de “Caminos Ancestrales”

Fecha:

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Mary Hernández pusieron en marcha el proyecto municipal de reactivación urbana “Caminos Ancestrales”, que busca convertir las rutas históricas del municipio en galerías vivas que cuenten la identidad maya a través del arte, la cultura y la gastronomía local.

El plan contempla la repavimentación de calles, rehabilitación de fachadas con pintura y acabados, creación de murales, instalación de nueva señalética y embellecimiento general del primer cuadro de la ciudad. Esta transformación abarcará 7 calles y 800 metros lineales, desde la calle Santiago Pacheco con Benito Juárez hasta la avenida Lázaro Cárdenas (Glorieta Benito Juárez) y la calle 67 con 66, frente al Palacio Municipal.

Durante el arranque, la gobernadora afirmó: “Lo haremos juntas y juntos, comerciantes, vecinas y vecinos, artistas locales. Con este proyecto invitamos al mundo a caminar este gran destino de Maya Ka´an, porque aquí es donde se siente el alma viva de un pueblo que pinta su futuro con raíces profundas del pasado”.

La presidenta municipal, por su parte, subrayó el papel del arte en la recuperación del espacio público: “Con el proyecto de reactivación urbana, con caminos ancestrales, el arte se convierte en una herramienta social. Cada color recupera nuestra memoria, genera empleo para jóvenes artistas y crea espacios de orgullo comunitario”.

Además de embellecer la ciudad, el proyecto busca impulsar el turismo, dinamizar la economía local, reducir el vandalismo mediante arte participativo y ofrecer a visitantes y residentes una ruta cultural que muestre las raíces y tradiciones mayas.

Te recomendamos:

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.