viernes, abril 25, 2025

Arranca el Zocalito de las Infancias en la CDMX

CDMX.-En el marco del Día de la Niña y el Niño, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio al festival Zocalito de las Infancias, un evento que durante seis días transformará la Plaza de la Constitución en un gran espacio de juego, creatividad y convivencia para miles de niñas y niños capitalinos.

“Hoy, la Ciudad de México va a tener en este Zócalo los latidos fuertes de las niñas y de los niños de la capital mexicana”, expresó Brugada durante la inauguración, al resaltar que esta celebración pone a la infancia al centro del presente y del desarrollo de la ciudad.

Gracias a la colaboración entre distintas áreas del gobierno, fundaciones y empresas como Kool City y el Museo del Desierto de Coahuila, el Zócalo se convirtió en un escenario donde “la imaginación corre libre, donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría y el aprendizaje están en todos los rincones”.

Se espera la participación de 500 mil infantes, quienes podrán disfrutar de 42 eventos artísticos, culturales y circenses, además de tirolesa, funciones de lucha libre, un vagón de ciencia, simulador de sismos, patrullas, camiones de bomberos y tres megainflables, incluido uno de mil metros cuadrados.


La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), Araceli Damián González, detalló que habrá 277 talleres lúdicos y educativos, impartidos por 22 dependencias del gobierno capitalino, con temas como salud, emociones, creatividad, fotografía y cocina.

“Traemos el Museo del Desierto, que está en Saltillo, Coahuila. Nos trajo réplicas científicas de dinosaurios y por primera vez en México se presentan unos dinosaurios fluorescentes”, agregó.

¿Hasta cuándo estará el “Zocalito de las Infancias”?

El evento permanecerá abierto del 25 al 30 de abril, de 10:00 a 18:00 horas, y algunas atracciones como los megainflables y el museo funcionarán hasta las 20:00 horas, mientras que las proyecciones de cine comenzarán a las 19:00.

Brugada Molina subrayó que esta fiesta también reafirma el compromiso de su administración con los derechos de la infancia. “Reivindicamos el derecho a la recreación, porque con ello reivindicamos el derecho a la felicidad de las niñas y los niños. Y este gobierno está comprometido con la niñez”.

Además, hizo un llamado a replicar espacios similares en toda la ciudad, sin exclusión territorial.

“No queremos muros invisibles en la Ciudad de México que dividan a esta ciudad. No queremos que la niñez que viva en las periferias tenga miedo, por eso nuestro compromiso de que primero los niños y las niñas de la Ciudad de México”.

El festival cuenta con todas las medidas de seguridad: puntos de hidratación, atención médica, personal de Protección Civil y del ERUM, para garantizar que esta celebración sea también un entorno seguro y accesible para todas las familias.

Te recomendamos: 

Se prevé que México duplique su inversión aeroespacial en cinco años

AM.MX/gc

 


Artículos relacionados