Arranca el programa “Senderos Seguros” en Alcaldía Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- Como parte de las actividades de la Alcaldía Cuauhtémoc arrancó el programa “Senderos Seguros”, encabezada por la Dirección General de Seguridad Pública y la Dirección General de Servicios Urbanos, cuyo objetivo es el mejoramiento urbano a través de jornadas integrales de trabajo.

Durante un recorrido con cuadrillas de trabajadores en los alrededores del Parque Abasolo, ubicado en la colonia Buenavista, se llevó a cabo una jornada con acciones encaminadas a brindar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos a partir de diversas tareas realizadas por ambas direcciones.

La Dirección General de Servicios Urbanos llevó a cabo la revisión de luminarias para brindar a los transeúntes una mejor visibilidad de las calles, así como mantenimiento a la herrería de las jardineras, pintura al mobiliario del parque, balizamiento, retiró 20 toneladas de cascajo, tres toneladas de tiques, realizó trabajos de bacheo e hizo barrido manual en 11 kilómetros lineales.

Asimismo, la Dirección de Seguridad instaló 20 alarmas vecinales e hizo la colocación de 53 avisos de a vehículos en situación de abandono.

De acuerdo a la política del Alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez López, son acciones que se llevarán a cabo en los demás espacios públicos de la demarcación, en atención a las demandas ciudadanas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.