Arranca el primer Festival de Organilleros de México en el Centro Histórico

Fecha:

Ciudad de México.-  Del 19 al 21 de mayo, se estará llevando a cabo el primer Festival de Organilleros de México, en diversas plazas públicas del Centro Histórico, como la Plaza Tolsa, Plaza Santo Domingo y un desfile desde el Monumento a la Revolución.

El festival contará con la participación de un total de 90 organilleros: 30 provenientes de diveros estados de la república, 30 organilleros de la Ciudad de México y 30 organilleros originarios de Chile, entre ellos familias de la Corporación Cultural Organilleros de Chile, familias de Organilleros-Chinchineros de Santiago y Valparaíso e integrantes de “Organillo: La Estación del Tiempo”.

En conferencia de prensa, el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, José Manuel Oropeza Morales, detalló que el viernes 19 de mayo a las 10 horas será la inauguración en Plaza Tolsá.

Mientras que el 20 de mayo se realizará una entrega de reconocimientos a organilleros en el Auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en punto de las 16:00 horas. Para el 21 de mayo a las 10 horas tendrá lugar el desfile de organilleros y chinchineros desde el Monumento a la Revolución hasta Plaza Tolsá.

El objetivo es visibilizar, rescatar y preservar para futuras generaciones, una tradición icónica y esencial para esta zona patrimonial de la capital del país.

Según a lo compartido por medio de un comunicado durante los días en los que se lleve a cabo el festival, también habrá una muestra activa de los instrumentos provenientes de nuestro país, de Alemania (Berlín), Austria (Viena), de Holanda (Ámsterdam), de Chile (Santiago) y siete chinchines (utilizados por hombres orquestas).

El secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, invitó a la ciudadanía a ser parte del festival para mantener viva esta tradición centenaria:

“Que el cambio tecnológico y generacional no se lleve nuestras tradiciones, apenas lleva un siglo la tradición de los organilleros y queremos que perviva y permanezca a lo largo de la futura historia de nuestra gran ciudad”

A su vez, Víctor Miguel Maya Mondragón, representante de Organilleros de la Ciudad de México, aseguró que trabajan para documentar esta práctica, conservar su memoria oral para renovar el oficio y mantenerlo vigente para las futuras generaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.