Arranca la Cumbre Mundial del Turismo en Cancún

Fecha:

QUINTANA ROO.- Este fin de semana en Cancún, Quintana Roo, arrancó la Cumbre Mundial del Turismo, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés); que significa el primer gran evento presencial del sector turístico desde que comenzó la pandemia mundial derivada del Covid-19.

Este evento convocará a los líderes del sector público y privado del turismo para generar una plataforma que permita la recuperación de esta industria.

En la Cumbre se presentarán diversas iniciativas relacionadas con el sector de viajes y turismo en materia de sustentabilidad, agenda digital, impacto social y empoderamiento de la mujer en el sector (Women in Global Travel), con gran impacto de equidad de género.

Durante esta cumbre se aplicarán todos los protocolos para que desde el 25 al 27 de abril más de 600 delegados participen de manera presencia en el primer gran evento realizado en el Caribe mexicano tras la pandemia.

Esta cumbre contará con la participación de Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz en 2016, así como de CEOs de empresas (Carnival Corporation, Hilton, Marriot, Meliá e Internova, entre muchas otras), líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, y más de 100 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita.

 

Continúa leyendo: 

 

Detectan la primera variante brasileña de Covid en un caso de Guanajuato

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras