Arranca Ambulante Gira de Documentales 2024: Una Ventana al Mundo a Través del Cine

Fecha:

Ciudad de México.- El festival Ambulante Gira de Documentales 2024, que se realiza del 10 al 21 de abril en la Ciudad de México, ofreció su función inaugural este miércoles en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, recinto perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura capitalina, con la proyección de Tres promesas de Yousef Srouji, uno de las más de 60 documentales que ofrece la decimonovena edición de uno de los festivales fílmicos más importantes del país.

Tres promesas se trata de un documental que Srouji creó a partir de cintas caseras que su madre filmó a principios del año 2000 durante la represión de la Segunda Intifada (oleada de violencia iniciada desde 2000 en Palestina e Israel); una película que encuadra a la perfección el concepto de esta edición de Ambulante: la Contemplación como una forma de detenernos a observar lo que nos rodea de una forma no lineal en la que el pasado, presente y futuro nos presentan un cosmos de historias y reflexión.

“Ambulante es un festival que tiene una vocación social muy importante que ha llevado lo mejor del cine documental nacional e internacional por todos los rincones del país, porque hace un esfuerzo enorme por descentralizar la cultura y generar acceso en donde generalmente no se puede ver este tipo de cine”, indicó la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, durante el evento inaugural.

Asimismo, la funcionaria se congratuló de que Ambulante pertenezca al circuito de festivales que nacieron hace casi 20 años, los cuales “detonaron enormemente el panorama de festivales de cine y música independiente que tenemos el día de hoy, y que es relevante hablar de estos agentes culturales que desde sus nichos han creado iniciativas que contribuyen y enriquecen la oferta cultural del país con una vocación social fundamental”.

Esta edición 19 de Ambulante cuenta con 22 sedes en la Ciudad de México, entre las que destacan espacios facilitados por la Secretaría de Cultura local como el Centro Cultural José Martí, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) Aragón y Cosmos, así como el Museo Yancuic; además de salas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro Cultural Universitario y la Casa del Lago, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Completan las sedes la Casa de la Primera Imprenta de América, el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural Digital, el Centro Nacional de las Artes, el Cineclub Gato Azul, la Cineteca Nacional, la Cineteca Nacional de las Artes, Cine Tonalá, la Cine-Fonda, la Cueva, Le Cinéma IFAL, Teatro Casa de la Paz, Underground Paradise, así como los Cinépolis Diana y Universidad.

Además esta Gira de Documentales visita Veracruz del 2 al 12 de mayo, Michoacán del 8 al 19 de mayo y Querétaro del 15 al 26 de mayo, poniendo la mayoría de sus documentales disponibles para ver en línea.

Roxana Alejo, directora operativa de Ambulante, expresó que “es un año muy especial porque se cumplen 19 años de apoyar y difundir el cine documental como un dispositivo de transformación social y cultural en México; este año además marca un regreso significativo a la primavera, temporada en la que por 16 años se realizó originalmente Ambulante”.

Por su parte, José Miguel Álvarez, coordinador técnico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE),recordó que además de la exhibición de las películas “Ambulante nos invita a talleres, conversatorios, clases magistrales, videoinstalaciones, presentaciones de teatro documental, actividades con infancias, proyecciones acompañadas por traducción de lenguaje de señas mexicano y otros procesos que pretenden hacer cambios en la percepción del público”.

En esta función inaugural también estuvo presente Itzel Martínez del Cañizo, directora general de Ambulante y Marielle Olentine, productora del documental Tres Promesas.

Ambulante 2024 se compone de nueve secciones: Pulsos (cine documental mexicano contemporáneo), Resistencias(temas relativos a la justicia y los derechos humanos), Intersecciones (cine documental internacional), Sonidero (música y sonido), Coordenadas (películas producidas las regiones donde ocurre la Gira), Ambulantito (infancias), Injerto (cine experimental), Retrovisor (material de archivo) e Invocaciones, que en esta ocasión presenta una retrospectiva del director Lynne Sachs.

La programación completa puede ser consultada por la ciudadanía a través de la página de Ambulante (https://ambulante.org/) , mientras que el programa de mano se puede descargar en el siguiente vínculo (bit.ly/3J4c2nU).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.