Armando Ocampo se integra a la Procuraduría Fiscal de la Federación

Fecha:

CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la salida de Armando Ocampo, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) capitalina, para integrarse a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Ocampo es abogado fiscalista y durante mucho tiempo se dedicó a la atención de víctimas, pero recibió una invitación para integrarse al gobierno federal.

Lo invitó Arturo Medina a trabajar, obviamente Arturo, o el propio gobierno de México es quien tiene que dar las características de su contratación en el gobierno”, dijo la Jefa de Gobierno.

Ahora el Congreso de la Ciudad de México deberá formular una terna para la dirigir la CEAVI, la cual deberá ser enviada a la jefa de Gobierno para su definición.

Al respecto, Sheinbaum dijo que su gobierno está al pendiente del proceso para el nuevo nombramiento y la atención a las víctimas está garantizada.

 

Continúa leyendo: 

 

Aplazan audiencia de alcaldesa Sandra Cuevas hasta el 14 de marzo

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.