Arma FGR tercer carpeta en contra de Florian Tudor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La Fiscalía General de la República formuló una nueva acusación contra Florian Tudor, “El Tiburón; ahora por el delito de portación de arma de fuego y se está en espera de la fecha para que se lleva a cabo la audiencia intermedia y con ello se dé inicio al nuevo proceso en contra del líder de la mafia internacional de estafadores.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, por este ilícito, de acuerdo a los artículos 9 y 10 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se sancionará con penas de dos a siete años de prisión y se impondrán de 50 a 200 días multa, a quien porte un arma de fuego sin tener expedida la licencia correspondiente.

Por lo que corresponde al delito de violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito, por las que ya se le declaró formalmente sujeto a proceso, les establece que quien en forma indebida utilice, obtenga, transfiera o de cualquier otra forma disponga de recursos o valores de los clientes de las instituciones de crédito (bancos), se le aplicará una sanción de tres a diez años de prisión y multa de quinientos a treinta mil días de salario.

En el caso del delito de delincuencia organizada, por el que también el llamado “Tiburón” está sujeto a juicio, conforme a los artículos 2o., 2o. Bis y 2o. Ter de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, se impondrán de 10 a 20 años de prisión y de doscientos cincuenta a doce mil quinientos días multa, a quien se asocie con tres o más personas para ña comisión de un delito del orden federal.

En los tres casos, conforme a la ley, se determina que se le aplique la prisión preventiva justificada, esto es que deberá de permanecer preso mientras de desarrollan las diligencias, por lo que no podrá quedar libre bajo ninguna circunstancia.

De tal suerte que Florian Tudor, de encontrársele culpable, en el mejor de los escenarios recibiría una pena de 15 años, pero si se le aplica la lay con rigor, como lo demanda el Ministerio Público Federal, podría alcanzar hasta 37 años de cárcel, además de sanciones pecuniarias que van de los 500 a los 30 mil días multa.

Cabe destacar que ante las trabas legales que obstaculizaron la repatriación de Florian Tudor a Rumania, su país de origen, dado que no hay tratado de extradición entre ambas naciones, un tribunal de alzada determinó que el líder de la mafia de estafadores sea juzgado en México por delitos cometidos en suelo mexicano y de ser hallado culpable las penas impuestas deberá purgarlas en nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alumnos de la Escuela Primaria Moctezuma Ilhuicamina en peligro por problemas en el sistema eléctrico del plantel

Actualmente, el problema eléctrico persiste sin haber sido reparado de manera adecuada y conforme a normas de seguridad, lo que nos expone nuevamente a un incidente mayor.

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

El Gobierno de Yucatán anunció el programa ‘Mujer Transformadora’, con el que se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres emprendedoras.

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado