Arma FGR tercer carpeta en contra de Florian Tudor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La Fiscalía General de la República formuló una nueva acusación contra Florian Tudor, “El Tiburón; ahora por el delito de portación de arma de fuego y se está en espera de la fecha para que se lleva a cabo la audiencia intermedia y con ello se dé inicio al nuevo proceso en contra del líder de la mafia internacional de estafadores.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, por este ilícito, de acuerdo a los artículos 9 y 10 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se sancionará con penas de dos a siete años de prisión y se impondrán de 50 a 200 días multa, a quien porte un arma de fuego sin tener expedida la licencia correspondiente.

Por lo que corresponde al delito de violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito, por las que ya se le declaró formalmente sujeto a proceso, les establece que quien en forma indebida utilice, obtenga, transfiera o de cualquier otra forma disponga de recursos o valores de los clientes de las instituciones de crédito (bancos), se le aplicará una sanción de tres a diez años de prisión y multa de quinientos a treinta mil días de salario.

En el caso del delito de delincuencia organizada, por el que también el llamado “Tiburón” está sujeto a juicio, conforme a los artículos 2o., 2o. Bis y 2o. Ter de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, se impondrán de 10 a 20 años de prisión y de doscientos cincuenta a doce mil quinientos días multa, a quien se asocie con tres o más personas para ña comisión de un delito del orden federal.

En los tres casos, conforme a la ley, se determina que se le aplique la prisión preventiva justificada, esto es que deberá de permanecer preso mientras de desarrollan las diligencias, por lo que no podrá quedar libre bajo ninguna circunstancia.

De tal suerte que Florian Tudor, de encontrársele culpable, en el mejor de los escenarios recibiría una pena de 15 años, pero si se le aplica la lay con rigor, como lo demanda el Ministerio Público Federal, podría alcanzar hasta 37 años de cárcel, además de sanciones pecuniarias que van de los 500 a los 30 mil días multa.

Cabe destacar que ante las trabas legales que obstaculizaron la repatriación de Florian Tudor a Rumania, su país de origen, dado que no hay tratado de extradición entre ambas naciones, un tribunal de alzada determinó que el líder de la mafia de estafadores sea juzgado en México por delitos cometidos en suelo mexicano y de ser hallado culpable las penas impuestas deberá purgarlas en nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.