Arma AMLO estructura territorial que repartiría hasta 300 mil mdp al año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha construido una estructura territorial con miles de servidores públicos y con capacidad para repartir 300 mil millones de pesos al año.

Desde antes de iniciar su Gobierno, anunció la creación de 32 “superdelegados” federales y para marzo de este año comunicó a su gabinete la creación de cuatro nuevas subcoordinaciones ─seguridad, economía, energía y bienestar social─ y dos unidades ─administrativa y legal─ en cada una de las entidades.

Posteriormente informó sobre la intención de crear 8 mil Centros Integradores para acercar los apoyos económicos a las comunidades más alejadas.

Ahora, la meta subió a 13 mil espacios donde los beneficiarios de los programas sociales de las zonas más pobres del país podrán tener acceso a dinero, servicios y hasta internet.

El Presidente se refirió ayer a esa estructura nacional, en la que incluyó a las 266 coordinaciones regionales que, además de los programas sociales, sirven de base para operar el despliegue de la Guardia Nacional.

“Para explicarlo desde el punto de vista territorial, son 13 mil centros integradores más 200 mil comunidades, 13 mil centros integradores, 266 coordinaciones regionales, 32 estatales y las secretarías”, indicó.

“Esa es la estructura piramidal de atención en lo territorial y eso es lo que estamos creando para poder tener esta nueva organización”.

Explicó que los Centros Integradores podrán servir como escuelas, bancos y representación del Gobierno.

Detalló que los 13 mil puntos prácticamente se convertirán en sucursales del Banco de Bienestar, antes Bansefi, para entregar los recursos de programas sociales como pensión para adultos mayores, apoyos a discapacitados y becas.

“Cuando se tenga el banco desplegado, ya se creó, pero está en proceso de ampliación, ese banco va a manejar un poco más de 300 mil millones de pesos al año, el Banco del Bienestar, con estas 13 mil sucursales en todo el país”, aseveró.

“Queremos que en el centro integrador esté el banco, y ahí está la representación del Gobierno”.

En el diseño territorial, la base o la célula es el Centro Integrador, que no debe quedar a más de 7 kilómetros de distancia, a pie, y a no más de dos horas, en vehículo, del beneficiario más distante o lejano. Para ello, el Gobierno federal ya tiene definidos los polígonos de acción.

Con base en esa estructura, el Gobierno federal pretende cumplir al 100 por ciento sus metas de distribución de recursos de programas sociales clave, como la pensión de adultos mayores, en un máximo de medio año.

López Obrador explicó que la infraestructura de la empresa “CFE-Telecomunicaciones e Internet para Todos” podría quedar instalada en el mes de octubre, ya que se requiere de sus servicios para que el Banco del Bienestar pueda operar.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas

Sheinbaum se reúne con gobernadores por emergencia tras intensas lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes una reunión virtual con gobernadores de los estados afectados por las recientes lluvias.

¿Cómo poder alcanzar una meta financiera? Demos un primer paso sencillamente

La buena planificación financiera en el ámbito personal también es clave para construir un futuro más seguro y, sobre todo, un retiro seguro y cómodo.

Asesinan al modelo Fede Dorcaz en CDMX

Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino, fue asesinado en la Ciudad de México tras un presunto intento de asalto.