Argentina detecta primer caso de viruela del mono en América Latina

Fecha:

BUENOS AIRES.— El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el primer caso de viruela del mono en el país; se trata de un argentino –de Buenos Aires– que estuvo de viaje en España. Constituye el primer caso de este virus en América Latina. 

En un comunicado, las autoridades sanitaria han confirmado que el resultado de la prueba es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, en la que se detectaron partículas virales.

“Se realizó la secuenciación genómica bajo el método Sanger, que arrojó un muy alto porcentaje de homología con secuencias de Monkeypox del clado de África occidental como todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela del mono alrededor del mundo“, apuntó la dependencia.

El hombre estuvo de viaje en España hasta el 16 de mayo y sufrió síntomas compatibles con la enfermedad pocos días después. Cuando acudió a un centro de salud, presentaba pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre. Se encuentra en buen estado general y bajo aislamiento.

⇒ Ante el temor de la propagación de la viruela del mono, el Gobierno boliviano declaró el miércoles alerta epidemiológica, luego de que Argentina notificó el caso sospechoso en su territorio.

El Ministerio de Salud de Argentina también detectó un nuevo caso sospechoso de viruela del mono en un residente en España, quien se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer caso. Este paciente presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada.

Por ahora, los casos de viruela del mono se han confirmado en 17 países, en su mayoría europeos, aunque también se han identificado en Pakistán, Israel, Canadá, Estados Unidos y Australia. España es el país con más casos sospechosos de la enfermedad. Algunos países han decidido imponer medidas estrictas.

La viruela símica es una enfermedad viral que suele propagarse al tocar o ser mordido por animales salvajes infectados, como ratas o ardillas, en África Occidental y Central. La enfermedad no suele extenderse fácilmente entre las personas, pero las autoridades sanitarias británicas sostienen que podría ocurrir si hubiera un contacto muy estrecho con una persona infectada.

En cuanto a los síntomas, la mayoría de los pacientes solamente experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas que resultan afectadas con mayor gravedad pueden desarrollar erupciones y lesiones en cara y manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Viruela. Discriminación. Los males vienen de afuera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Productos Multifuncionales INFANTI, innovación que crece con los pequeños del hogar

Los productos multifuncionales de INFANTI se adaptan a...

Paro nacional en el SAT hoy: Lista de oficinas sin servicio en CDMX

Esta es la lista de oficinas del SAT sin servicio en la CDMX, debido a un paro nacional de trabajadores. Puntos afectados en CDMX por paro nacional del SAT: cierres de vialidades

FMI eleva su estimación de crecimiento económico de México para 2025

El FMI también aumentó, de 2 por ciento a 2.4 por ciento, su previsión sobre el crecimiento de América Latina y el Caribe para este año.

“No es algo que vaya a generar algo grave”: Claudia Sheinbaum habla sobre paro nacional en el SAT

La presidenta de México informa que se están atendiendo los planteamientos de los trabajadores del SAT que iniciaron un paro de “brazos caídos”