Argentina: Autoriza documentos de identidad para personas no binarias.

Fecha:

ARGENTINA.- Este miércoles, Argentina hizo historia al mantenerse a la vanguardia en materia de perspectiva de género al autorizar la emisión de documentos de identidad para personas no binarias. Es decir, ahora los documentos oficiales incluirán la nomenclatura “X”.

El decreto publico en el boletín oficial, explica que el derecho a la identidad de género es parte del campo de derechos humanos y debe garantizarse a toda la población argentina.

“El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente” declaró el presidente Alberto Fernandez. 

La normativa precisó que toda persona tiene derecho al reconocimiento y respeto de su identidad de género, a su libre desarrollo y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género, es decir, a ser reconocida con los pronombres con los que se identifique, ya sea “el, ella o ellos”.

Este hecho representa un paso gigante en materia de derechos humanos, es visibilizar y validar la existencia de todos les personas dentro del espectro LGBTTIQ+ tales como no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida o no consignada, y que vivían presionadas al tener que elegir forzosamente ‘masculino’ o ‘femenino’ en sus documentos oficiales.

Al momento/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras