Argentina: Autoriza documentos de identidad para personas no binarias.

Fecha:

ARGENTINA.- Este miércoles, Argentina hizo historia al mantenerse a la vanguardia en materia de perspectiva de género al autorizar la emisión de documentos de identidad para personas no binarias. Es decir, ahora los documentos oficiales incluirán la nomenclatura “X”.

El decreto publico en el boletín oficial, explica que el derecho a la identidad de género es parte del campo de derechos humanos y debe garantizarse a toda la población argentina.

“El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente” declaró el presidente Alberto Fernandez. 

La normativa precisó que toda persona tiene derecho al reconocimiento y respeto de su identidad de género, a su libre desarrollo y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género, es decir, a ser reconocida con los pronombres con los que se identifique, ya sea “el, ella o ellos”.

Este hecho representa un paso gigante en materia de derechos humanos, es visibilizar y validar la existencia de todos les personas dentro del espectro LGBTTIQ+ tales como no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida o no consignada, y que vivían presionadas al tener que elegir forzosamente ‘masculino’ o ‘femenino’ en sus documentos oficiales.

Al momento/kgr

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.